sábado, junio 10, 2006

Alemania muestra su pegada


Nunca será Alemania el equipo que mejor juegue al fútbol. Nunca lo fué. Durante los últimos años tampoco ha sido ese equipo casado con la eficacia y con la victoria, haciendo honor a la genial frase de Gary Lineker pronunciada hace más de veinte años: "El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y siempre gana Alemania". Desde la victoria germana en el Mundial de 1990, sólo en el pasado campeonato de Corea y Japón se asomaron por la élite. En el resto de grandes citas, decepciones y polémicas.

Sin embargo, este año juegan en casa, y eso obliga, y más cuando tu ídolo Franz Beckenbauer preside el comité organizador, y más aún cuando en el último Mundial jugado en casa (en 1974) el equipo salió campeón. Por eso, hoy, en el siempre difícil y atenazante partido inaugural, el anfitrión ejerció como tal. Cierto es que, el rival, Costa Rica, no será ni de lejos el más duro que se encontrarán los bávaros, pero la victoria 4-2 de Alemania invita a su gente al optimismo. Superada la polémica de la suplencia de Oliver Kahn, con los problemas físicos de Ballack y la personalidad a veces equívoca de su seleccionador Jurgen Klinsmann (parece más joven y delgado en el banquillo casi que cuando jugaba), los tricampeones mundiales se presentaron en el espectacular Allianz Arena de Munich con valentía, con la defensa casi en el círculo central, y con todos los viejos valores del fútbol alemán: empuje, tiros lejanos y pegada. Cinco llegadas, cuatro goles, con su delantero centro, Klose en este caso, definiendo eficazmente, llegadas de los laterales (golazo de Lahm) y un puñado de centrocampistas que mezclan frescura y juventud con trabajo infatigable propio e implícito para todo aquel que se pone esa camiseta: Borowski, Frings o Schweinsteiger. Los próximos partidos servirán para saber si el estilo alegre del Werder Bremen ha calado en la selección o si aún Alemania no ha encontrado los sucesores de las generaciones de 1974 y la más reciente de Matthaus, Kohler, Hassler, Brehme, Voller o el propio Klinsmann.

1 comentarios:

ADCL dijo...

Para una selección por la cual nadie apostaba antes del mundial... han avanzado mucho, hacia tiempo que no me gustaba un equipo aleman, desde el 90, aunque les he hinchado desde siempre. Espero que sigan creciendo como hasta ahora y que en el partido contra argentina demuestren la voluntad legendaria de los equipos alemanes, unida a la juventud, el talento y las ganas...

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan