
De los cinco títulos de Campeones del Mundo que adornan el palmarés de la selección brasileña de fútbol, sólo uno de ellos fue obtenido en suelo europeo, y la cosa data de más cincuenta años (Suecia 1956).
Es difícil saber por qué Brasil puede jugar más cómoda por ejemplo en Corea que en Alemania, pero lo único cierto es que la canarinha ha decepcionado en este Mundial, y que anoche Francia la derrotó con todo merecimiento.
Parreira ha cedido a la presión de afición, prensa y futbolistas veteranos para confeccionar un equipo y un sistema anti natura, el tristemente célebre cuadrado mágico que también intentó Vanderlei Luxemburgo en su paso por el Real Madrid. Viendo que no funcionaba, Parreira decidió improvisar el día ante el rival menos indicado. Ronaldinho pasó a jugar de segundo delantero y Juninho Pernambucano titular para tratar de dar fluidez al medio campo. Nada valió. Sobre todo tras el gol de Henry, Brasil pareció paralizada, incapaz de crear fútbol y ocasiones y atenazada por lo que significa para ese país no ganar un título que parecía ganado antes de empezar. Francia,
Individualizando en los jugadores, no comparto que Ronaldinho haya fracasado. Llegó a Alemania con palabras humildes, dispuesto a jugar para el equipo encerrado en la parte izquierda pero, a diferencia de su posición en el FC Barcelona, con poco margen de maniobra. Siempre se mostró, siendo el jugador brasileño que más intervino en todos los partidos, pero cuando le pidieron que fuera decisivo ya era tarde. Dicho esto, mención especial para un estelar Zidane; rejuvenido en un entorno favorable que le concedió todos los galones, motivado por críticas de casa y ajenas, mostró su mejor aspecto al igual que su compañero Viera, quien tras un duro año en la Juventus, arrasó el mediocampo brasileño como hizo con el español y además sembró pánico en sus subidas al ataque.
Personalmente creo que Francia pasa a ser, de los cuatro semifinalistas (Portugal derrotó a Inglaterra en los penalties de un partido condicionado por la rigurosa expulsión de Rooney, y desquició a los ingleses con su juego marrullero repleto de simulaciones como ya hizo con México y Holanda, pero no es mejor que casi nadie), el favorito para ser Campeón. Su evolución y moral han crecido espectacularmente con el paso de los partidos, poseen un esqueleto infranqueable y con Zidane en este plan, Ribery y Henry pueden mejorar aún más.
Como anécdota, os dejo la portada de Marca, muy diferente a la mostrada hace sólo unos pocos días...lástima de diario, entregado al sensacionalismo y al más puro interés comercial.

Es difícil saber por qué Brasil puede jugar más cómoda por ejemplo en Corea que en Alemania, pero lo único cierto es que la canarinha ha decepcionado en este Mundial, y que anoche Francia la derrotó con todo merecimiento.
Parreira ha cedido a la presión de afición, prensa y futbolistas veteranos para confeccionar un equipo y un sistema anti natura, el tristemente célebre cuadrado mágico que también intentó Vanderlei Luxemburgo en su paso por el Real Madrid. Viendo que no funcionaba, Parreira decidió improvisar el día ante el rival menos indicado. Ronaldinho pasó a jugar de segundo delantero y Juninho Pernambucano titular para tratar de dar fluidez al medio campo. Nada valió. Sobre todo tras el gol de Henry, Brasil pareció paralizada, incapaz de crear fútbol y ocasiones y atenazada por lo que significa para ese país no ganar un título que parecía ganado antes de empezar. Francia,
Individualizando en los jugadores, no comparto que Ronaldinho haya fracasado. Llegó a Alemania con palabras humildes, dispuesto a jugar para el equipo encerrado en la parte izquierda pero, a diferencia de su posición en el FC Barcelona, con poco margen de maniobra. Siempre se mostró, siendo el jugador brasileño que más intervino en todos los partidos, pero cuando le pidieron que fuera decisivo ya era tarde. Dicho esto, mención especial para un estelar Zidane; rejuvenido en un entorno favorable que le concedió todos los galones, motivado por críticas de casa y ajenas, mostró su mejor aspecto al igual que su compañero Viera, quien tras un duro año en la Juventus, arrasó el mediocampo brasileño como hizo con el español y además sembró pánico en sus subidas al ataque.
Personalmente creo que Francia pasa a ser, de los cuatro semifinalistas (Portugal derrotó a Inglaterra en los penalties de un partido condicionado por la rigurosa expulsión de Rooney, y desquició a los ingleses con su juego marrullero repleto de simulaciones como ya hizo con México y Holanda, pero no es mejor que casi nadie), el favorito para ser Campeón. Su evolución y moral han crecido espectacularmente con el paso de los partidos, poseen un esqueleto infranqueable y con Zidane en este plan, Ribery y Henry pueden mejorar aún más.
Como anécdota, os dejo la portada de Marca, muy diferente a la mostrada hace sólo unos pocos días...lástima de diario, entregado al sensacionalismo y al más puro interés comercial.

8 comentarios:
Es curioso lo de la maldición desde el Mundial de Suecia (pero fue en el 58, no en el 56, creo) pero siempre se cumple.
El papel de Francia en el Mundial me está recordando al del Arsenal en la Champions: nadie contaba con ellos, parecían no tener el nivel adecuado para llegar lejos, pero han empezado a crecer en la fase decisiva del torneo tras superar un duro escollo (y en ambos casos a un equipo español) y han cogido carrerilla... veremos hasta dónde.
Si se trata de dar un favorito, diría que Alemania pero visto lo visto, es sólo dar una opinión, nada más.
Un saludo!
A ver cuándo criticas a un periódico que no se edite en Madrid.
@Daniel
Me encantan tus crónicas. De hecho, me tomé el atrevimiento de citarte en mi página de comentarios con tus impresiones sobre Ronaldinho.
@Piterino
Tienes razón, fue en 1958,perdón por el lapsus. Gracias por tu fidelidad.
@Csai D.
Gracias por la cita. Me parece muy injusto que se carguen ahora las tintas en Brasil contra Ronaldinho, ¿o es que en apenas tres partidos se le ha olvidado jugar al fútbol?
Salvo la resurrección de Zidane, está siendo el Mundial de los "perros de presa", dicho con respeto: Cannavaro,Gattusso,Frings,Makelele, Viera,Maniche,Meira..A ver si Deco saca a Portugal de su estado de interpretación permanente y juegan algo al fútbol,que tienen jugadores para ello.
buenas, es la primera vez que entro en este blog y ya lo tengo en favoritos, muy buenas las cronicas, como dice csai.
y si, es curioso la maldicion esa del mundial aunque creo que no tiene nada que ver, siempre queda curioso ese dato.
y tb estoy de acuerd en que esat siendo un gran mundial del 'sector albañil', con frings, mascherano, gattuso, makelele,..
@Daniel
Sobre la cumbre. Si, le comenté a Martí y está muy interesado. Estoy esperando a que termine el Mundial y meterme de lleno en la organizada. Te mantendré al tanto.
Saludos
Where did you find it? Interesting read » » »
Very nice site! Cheap web conferencing services take credit card over the web mortgage brokers Tramadol cheap discount online tramodol Free answering machine message download sports nip slip Europe cruise excursions Canadian pharmacy modafinil Strategy of texas holdem Cheapest ultram in fioricet side effects of wellbutrin http://www.watches-9.info Online toddler learning games projectors Women's puffer coat with fur trim http://www.ionamin-15mg.info
Publicar un comentario