Esa jugada es el compendio del fútbol, el juego total. Se produjo hace 36 años. Desde entonces sólo otro Brasil se atrevió a desafiar a la versión original. Pero Brasil perdió en el Mundial de España. Es curioso, porque los aficionados no olvidan la derrota ante Italia. No lo olvidan porque fue algo muy relevante para el fútbol. Nadie olvida al Brasil de Leandro, Junior, Sócrates, Falçao y Zico, ni a la Holanda de Krol, Haan, Neeskens, Van Hanegem, Rensenbrink y Cruyff, ni a la Hungría de Boszik, Czibor, Hidekguti, Kocsis y Puskas. Sí, perdieron, pero no hay manera de borrar aquellos equipos de la memoria. ¿Quién se acuerda de Alemania en 1990, o de Brasil en 1994, o de Alemania en 1954, tan querida por su país por lo que significó en la postguerra, pero casi anónima para los hinchas de fútbol? ¿Quién se acordará de este Brasil que llegó a proclamarse superior al equipo de 1970? Es época de confusión en el fútbol, y lo superficial no deja ver la esencia de un juego cada vez más impresionante en su difusión y cada vez peor interpretado por equipos y jugadores. Las señales optimistas emitidas por el Barça o el Arsenal desde hace años no han encontrado eco en este Mundial, del que apenas se recuerdan cuatro partidos notables: la victoria de España frente a Ucrania, el triunfo de Alemania a Suecia, la goleada de Argentina a Serbia y la lección de Francia a Brasil.
Cuesta decirlo por todo lo que representa el país del fútbol, pero a Brasil le convenía perder. Nunca un equipo ha levantado tantas expectativas y ha jugado tan mal. Si es por puro fútbol, Brasil figura entre los peores del torneo, acompañado por Inglaterra, un equipo desnaturalizado desde hace seis años por Eriksson, uno de esos entrenadores que ganan mucho dinero y mucho prestigio por jibarizar a sus equipos. A Brasil le ocurre como a la selva amazónica: es la gran reserva mundial, pero corre un enorme peligro. Tanta caja mágica, tanto desprecio por la naturaleza del juego, tanta voluntad de ganar a costa de deforestar el fútbol, ha convertido a la selección brasileña en la antítesis de un equipo. Brasil confunde jugar con aprovechar algún destello de sus figuras. Desde hace años, posiblemente desde el Mundial de España, Brasil no ha jugado bien, o ha jugado casi siempre muy mal. Para los que defienden la estadística es sorprendente la respuesta del fútbol. No hay manera de olvidar al Brasil del 82, la obra del perdedor Telé Santana, y no hay manera de recordar los equipos de Parreira. Al final, vale más lo que permanece en la memoria. Lo otro es un trofeo guardado en una vitrina.
Cuesta decirlo por todo lo que representa el país del fútbol, pero a Brasil le convenía perder. Nunca un equipo ha levantado tantas expectativas y ha jugado tan mal. Si es por puro fútbol, Brasil figura entre los peores del torneo, acompañado por Inglaterra, un equipo desnaturalizado desde hace seis años por Eriksson, uno de esos entrenadores que ganan mucho dinero y mucho prestigio por jibarizar a sus equipos. A Brasil le ocurre como a la selva amazónica: es la gran reserva mundial, pero corre un enorme peligro. Tanta caja mágica, tanto desprecio por la naturaleza del juego, tanta voluntad de ganar a costa de deforestar el fútbol, ha convertido a la selección brasileña en la antítesis de un equipo. Brasil confunde jugar con aprovechar algún destello de sus figuras. Desde hace años, posiblemente desde el Mundial de España, Brasil no ha jugado bien, o ha jugado casi siempre muy mal. Para los que defienden la estadística es sorprendente la respuesta del fútbol. No hay manera de olvidar al Brasil del 82, la obra del perdedor Telé Santana, y no hay manera de recordar los equipos de Parreira. Al final, vale más lo que permanece en la memoria. Lo otro es un trofeo guardado en una vitrina.
4 comentarios:
Hello
live chat
Good job.....thanks.....Must be a reason to find friends in your area! Try my page....
Bye
Hi all!. Alone on Valentine's Day? Live adult chat Find sex partner in your area! Free offer
for fun
Interesante informacion muy util me gusto mucho para mi es bueno que los equipos disputen el mundial ahi.
Me parece un punto de vista nuy interesante realmente me gusto y me gustaria conocer mas de tus trabajos.
Publicar un comentario