
La misma Federación Española de Fútbol, esa que lleva años ayudando al FCB a conseguir títulos, colocó un partido internacional amistoso un martes en la cercana Islandia y dos días más tarde un partido oficial organizado por ella misma, la Supercopa. Por el cauce oficial, la FIFA, Txiki Beguiristáin solicitó a todos los seleccionadores que no convocaran para los, insisto, amistosos, del miércoles a los jugadores del Barça para poder disputar la competición oficial. Todos atendieron la petición, salvo, casualmente, Aragonés. El resto de selecciones, como es normal, convocaron a jugadores jóvenes para irles viendo para la fase de clasificación de la Eurocopa 2008; Donadoni en Italia convocó a un solo jugador de los 23 que estuvieron en el Mundial de Alemania. Lo mismo Brasil, Francia, etc...Sin embargo, Aragonés se lleva a un montón de jugadores, no sólo del Barcelona, con apenas una semana de entrenamientos con la burda excusa de "analizar lo ocurrido en el Mundial"...¿para eso hay que ir a Islandia en agosto, cinco horas de vuelo de ida y otro tanto de vuelta? ¿No se puede hacer en Las Rozas?
La sensibilidad del seleccionador ha sido apabullante. Eso sí, en vez de discutir el papel de España en el Mundial y por qué la mayoría de las selecciones han renovado entrenador y jugadores aquí el debate es que Xavi y Puyol se han borrado. ¿Quién en su sano juicio puede negar que ambos futbolistas siempre lo han dado todo por la selección? Me parece genial que se monten partidos como el de Islandia para que el gran capitán pueda seguir sumando partidos y engordando estadísticas, pero estos casos son muy ilustrativos y sirven para que muchos se desenmascaren y saquen fantasmas políticos de donde no hay nada. Anda que no se nota las ganas que tienen. País....
8 comentarios:
Amén a todo lo que has escrito, la Federación Española de Fútbol es una farsa que lleva años ridiculizando nuestro deporte y a nuestros deportistas...y nunca pasa nada. El partido del otro día era innecesario y absurdo, y en caso de que la FIFA obligue a jugarlo, se llevan a los sub-21 o a los sub-19, se premia y prueba a los chavales y punto...no tiene ningún sentido hacer jugar un partido a los profesionales en mitad de la pretemporada...alguno visteis el partido??? Ni yo lo vi, con eso esta dicho todo...En cuanto a Luís Aragonés, nunca debió ser seleccionador y cada día lo demuestra más...
Solo una pequeña salvedad. Es cierto, que lo de Puyol y Xavi tampoco tiene sentido y se ha aprovechado para rellenar periódicos insulsos, aún más, en verano. Que podemos esperar de la prensa deportiva de este país...amarillismo y estupidez. Pero creo que estos partidos no se organizan para que Raúl sume partidos, sinceramente creo que a Raúl le hubiese gustado quedarse en Madrid entrenando con su equipo. En cuanto a los fantasmas políticos, siempre existen necios...lo importante es no escribir sobre ellos, no merece la pena.
Yo creo que si el debate sobre Luis Aragonés tuvo su momento, ese fue el posterior a la eliminación. A estas alturas del año, no creo que sea adecuado ni recomendable retomarlo. Y tampoco creo que venga a cuento la andanada que lanzas a Raúl, dicho sea con el mayor respeto. Como si él tuviera la culpa de lo de Puyol y xavi o de la celebración del amistoso surrealista en Islandia.
Sobre lo de los fantasmas políticos, me gustaría que aportaras ejemplos para poder referirme a ello en mi blog. Gracias.
@Louis. Respeto tu opinión, pero sabes que de lo único que se hablaba en los medios de Madrid era en el partido 100 de Rául (claro, que no es culpa suya) y luego si Xavi y Puyol no iban parecía la final del Mundual.
Sobre las alusiones políticas, no he visto en prensa escrita, pero en radio te puedo dar fe de comentarios de "ausencia de sentimiento español" y similares de Puyol y Xavi realizados por J.A.Alcalá y T.Guasch, y en el Tirachinas los tienes casi a diario de J.M.Rodríguez. En esa emisora han despedido a Eduardo García en el Tiempo de Juego por sus ideas políticas. Un saludo.
No me parece que ninguna de esas dos noticias, la de Raúl y la de Xavi y Puyol, sea irrelevante. Es más, me parecen las más destacables del, insisto, surrealista viaje a Islandia.
Por otra parte, estoy al tanto de lo de Edu García, pero no creo que Juan Antonio Alcalá, Tomás Guasch y Juanma Rodríguez sean "la prensa de Madrid".
@Louis
No son irrelevantes, pero supongo yo que los partidos amistosos de una selección se hacen para preparar las fases de clasificación y éste en concreto, en palabras del propio Aragonés, era también para "hablar del Mundial". No estoy de acuerdo en lo que decías en tu post anterior de que hubo debate sobre la continuidad de Aragonés; él reculó en su decisión de abandonar, y ni hubo debate entonces ni lo hay ahora. ¿Por qué? Porque la prensa lo ha silenciado. Desconozco los motivos.
Los periodistas que te nombré no serán la prensa de Madrid, pero sabes igual que yo que se comportan como talibanes de Aragonés, todo lo hace bien. Se comportan igual que algunos otros a los que tanto criticaban en tiempos de Clemente.
De todos modos el problema es el de siempre, el nivel del periodismo deportivo. Paradigma: el caso que muy bien comentabas en tu blog de Zambrotta y el taxista...
Saludos.
No estoy nada de acuerdo con lo que escribes aquí esta vez, Daniel. Luis y la Federación lo han hecho mal, ahí sí te doy la razón. Pero el Barcelona no ha actuado bien tampoco (ojo, ni el Espanyol) y esos fatasmas políticos que ves son sólo eso, fantasmas. Nadie jamás ha puesto ni pondrá en duda la implicación de Xavi y Puyol con la selección (de hecho, te puedo decir que he leído críticas en algunos foros digamos "nacionalistas" por unas declaraciones de Xavi tras el Mundial diciendo lo orgulloso que estaba de defender a España).
Lo que se ha criticado son las formas, nada más.
Yo he dicho que el debate de Luis tuvo su momento tras la eliminación, no que ese debate fuera amplio. Y en efecto, ciertos periodistas pueden actuar como talibanes de Luis como otros actuaron de talibanes con Clemente. La diferencia es que la actitud de Luis y la de Clemente han sido bien distintas. Y sobre el nivel del periodismo, pues en eso sí que no podemos estar más de acuerdo. Saludos.
@Piterino
Respeto tu opinión, pero la noche de la convocatoria bastaba darse una vuelta por las radios de Madrid para escuchar variadas insinuaciones de la falta de compromiso de Puyol y Xavi con la selección, cuando como bien dices siempre lo han demostrado. Supongo que no merece la pena darle más importancia.
Publicar un comentario