
No se puede presentar como un apóstol, pero tiene fe en el fútbol. Platini ha amado el balón, el juego y ha invertido mucho en las instancias desde que colgó las botas. Diría, sin gusto de polémica, que es un poco un anti-Zidane. Los dos hombres nunca se han apreciado ni valorado, pero los dos fueron figuras. Para mí, Platini tenía mucho más talento que Zidane. Con un balón, lo sabía y lo podía hacer todo: marcar, distribuir pases de gol, jugar para sus compañeros, encender el campo. En su apogeo como 10 y con la camiseta de la Juventus en la espalda, dijo un día: " En el campo, en plena acción, si cierro los ojos, puedo ver donde están colocados los demás 21 jugadores".
Más tarde, en las tertulias, cuando uno se atrevía a preguntar quién fue el mejor 10 del mundo, Maradona, Zidane o él, cortaba tajante: "Diego, hacía con una naranja lo que Zidane hace con un balón". Su padre, Aldo, inmigrante italiano, recordaba que siempre intuyó para su hijo, desde que empezó a tocar la pelota, en Joeuf, una pequeña ciudad en Lorena, "un destino fuera de lo normal". Tenía razón.
El destino de Michel Platini es extraordinario. Fue un futbolista visionario en los años 80, como lo es ahora en el fútbol del tercer milenio. Sus características en el fútbol son las de un visionario ultra moderno, con un carisma único. Cuando lo vio jugar por primera vez Giovanni Agnelli, el comandantísimo de la Juve y de la Fiat, se quedo hipnotizado por su talento y su personalidad en el campo. Lo trató luego como a su propio hijo y quiso darle las llaves del club al terminar su carrera, pero Platini tenía otro plan.
El éxito del Mundial de Francia de 1998 se le debe a él. Descubriendo el papel político del fútbol, Platini nunca escondió que le gustaba el poder. No le gusta el prestigio, pero el poder, sí. También rechazó siempre los iconos. Sin nombrarlo, se refería a Zidane. En plena campaña electoral para el cargo de presidente de la UEFA, denunció los excesos del dopaje, la idolatría y el dinero que amenazan el fútbol. Entre Zidane y él, existen dos modelos de sueño. En el campo, Platini recordaba que su prioridad siempre fue "pensar a quién dar el balón antes de recibirlo". Lo contrario de Zidane, quien lo daba cuando no sabía que hacer con él.
Nunca el margen de diferencias entre los dos monstruos del fútbol francés se hizo tan grande como durante la reciente campaña de Platini para la UEFA. Platini siempre huyó de las páginas people de las revistas. Solo aceptaba dar entrevistas para hablar de fútbol. Nunca se ha dejado fotografiar con chavales bengalís de favelas para justificar un contrato publicitario multimillonario pagado por un industrial de yogures. Platini no es un filántropo, conoce a muchos altos ejecutivos de grandes empresas, pero mezclar chicos pobres para vender zapatos o móviles, no es su filosofía. Sus acciones caritativas son secretas. El resto, conquistar el poder, lo hace a la luz.
Tras ser elegido presidente, Platini siguió fiel a su estilo. Y repitió que ese deporte no se resumía en una manada de clubs súper ricos que hacen su mercado robando por dos euros a los mejores jugadores de los países desfavorecidos. Aunque lo va a tener muy difícil frente al G-14, creo que no va a perder el hilo rojo de su política. Su objetivo principal, "devolver el fútbol a los futbolistas", será su máximo reto. Suerte.
Guy H. Roger Periodista de 'L’Équipe'
Publicado en El Periódico de Catalunya
4 comentarios:
El autor olvida un punto el liderazgo : Zidane en el equipo de Francia era un lider "tecnico" mientras Platini era a la vez un lider "tecnico" y "carismatico". Era el capitan, el lider gracias a su personalidad. Ademas, es alguien que tiene una opinion, que no tiene miedo de decir lo que otros ni se atreven a pensarlo. Zidane fue un artista pero carece demasiado de personalidad, de "fondo". Tiene aquella energia vital que le hizo ganar en los terrenos de juego pero le falta reflexion. Es una publicidad ambulante para Danone. Lo que es una lastima.
Pero ahi esta, uno gano el mundial y el otro no. uno aposto por el juego, el futbol champan y el otro aprovecho el futbol racano con 3 medios defensivos (final 1998). Creo que la diferencia esta ahi.
Hace unos 2 o 3 años en una encuesta de la UEFA, Zizou fue elegido mejor jugador de los últimos 50 años... el mejor??? mejor que Di Stéfano? mejor que Beckenbauer o Cruyff? encima de Pelé que triunfó en Suecia '58 o de Maradona que triunfó en el Napoli? primero había que ver si era mejor que Platini, elegido 3 veces el mejor de Europa, y quien logró 8 ó 9 goles en la Eurocopa del '84. Personalmente me gustan los grandes talentos capaces de ser líderes en sus equipos, y por lo que he leído y visto, me inclino por un equipo que tenga al fondo a Beckenbauer, al medio a Platini y Maradona, y adelante a Di Stéfano y Cruyff. Lindo equipo, no???
Primero el que escribio sobre la encuesta de la UEFA!!!!!!!!! es un ignorante que escribe sin leer sobre lo que va dar su opinion ,ZINEDINE MAGO
#1 DE FRANCIA ZIDANE fue elgido MEJOR JUGADOR EUROPEO!!!!!! (UEFA) DE LOS ULTIMOS 50 A. bien y sobre si es mejor que PLATINI (EXELENTE JUGADOR) ES DE RISA Que algunos sigan discutiendolo el palmares de ZIDANE aplasta con el CAMPEONATO DE 98 y el SUBCAMPEONATO 2006 AH y como extra la EURO DE 2000 aplasta cualquier argumento yo diria solo por envidia de los Platini fans pero bueno para mi y muchos : PELE (MARRADONA /ZIDANE)
los tres gigantes (AUNQUE PARA MI MARADONA ABURRE EN SUS VIDEOS RECOPILATORIOS YA QUE SU "ENTRE COMILLAS "MAGIA CONSISTIA EN PURO RECORTE QUE PARA UN VIDEO PUEDE SER ABURRIDO Y CREO QUE SERIA UN EMPATE ENTRE
ZIDANE Y MARADONA YA QUE LOS DOS SON CAMPEONES Y SUBCAMPEONES y no insistan en meter a beckenbauer un defensa muy bueno pero
que al igual que rafa marquez del barcelona( gano la champions vs arsenal) no huebiera ganado la copa del mundo de 74 sino hubiera tenido al goleador GER MULLER y el campeon seria el jugador que se parece mucho a ZIDANE el gran CRUYFF .
Di Stefano me cae bien era un exelente jugador pero que en la prueba grande del futbol EL MUNDIAL no hizo mucho a la ronaldinho.
POR ULTIMO :
SE PUEDEN GANAR MUCHAS CHAMPIONS LEAGUE COPAS Y LIGAS BALONES DE ORO
A LA RONALDINHO ,PLATINI ,DI STEFANO CRUYFF , BECKENBAUER
PERO UN JUGADOR SE CONSAGRA DANDOLE TITULOS MUNDIALES A SU PAIS!!!!!!!!
ANTE LOS MEJORES DEL MUNDO!
POR ESO PELE PUDO HABER TENIDO DOS TITULOS DE LIGA UNICAMENTE EN SU PALMARES pero NADIE LE QUITA LOS 333333333333333333333 SI!!!!! LOS TRES (3) CAMPEONATOS DEL MUNDO ESOS SON GRANDES !
Creo, sinceramente, que Platini estaba a la altura de Maradona.
Yo soy milanista y le ví jugar. Me moría de envidia por la Juve al tener a un gigante como él. Teniendo en cuenta que aquí en España el scudetto se empezó a ver en C+ en los primeros 90, la fama de Maradona con el Napul'è se agigantó demasiado: ganó un scudetto, y en su equipo también camparon a sus anchas Careca, Alemao, etcétera. Mientras que en la Juve, excepto Boniak, Platini defendía, recuperaba el balón, lo conducía, imaginaba, y marcaba.
Sobre el comentario último del descerebrado éste: mira, sabemos que existe un sentimiento dentro del hombre de envidia hacia los que vieron algo que él no. Tú has visto a Zidane, y como tendrás 15-20 años creerás que es lo mejor de lo mejor, porque, como tú mismo has confesado, sólo has visto vídeos de Maradona, o de Platini. Pero Zidane, no hizo en un campo ni la mitad de lo que hizo Michel Platini. Platini nos dió un horizonte nuevo, nos hizo olvidarnos de nuestras diferencias a los aficionados italianos y nos dio futbol total, o futbol arte: sombreros, autopases de espuela, faltas, regates en una baldosa, una épica del fútbol que el "buenazo" Zidane, jamás ha podido reproducir. Y si los campeonatos del mundo, son lo que cuenta,... entonces, Andreas Brehmme, ganador de ITALIA 90,... es mejor que Van Basten, quien no ganó ningún mundial y sí una Eurocopa, exactamente como Platini. O a la inversa: Pelé no ganó ninguna Copa de Europa, pero sí mundiales...y Di Stefano no ganó mundiales pero sí 5 copas de Europa... Conclusión: que no haber visto lo pasado no significa negarlo sistemáticamente, porque quienes lo vivimos nos morimos de asco con los productos de márketing y merchandising como C.Ronaldo, Beckham, Ronaldinho (una vez oí comparar a alguien a Ronaldinho con Maradona y se calló al darse cuenta del ridículo que estaba haciendo...)
Publicar un comentario