martes, febrero 20, 2007

The Boot Room

En vísperas del duelo de Champions League que enfrentará a los dos últimos Campeones, el FC Barcelona y el Liverpool FC, recuerdo para uno de los aspectos más hermosos del club inglés.

The Boot Room era el minúsculo cuarto de las botas que cimentó la leyenda de Anfield. Allí se reunieron durante años los miembros del equipo técnico que formó Bill Shankly y que llevaron al Liverpool a conquistar cuatro Copas de Europa. El Boot Room era un pequeño cuarto con botas, cerveza, café, té... donde Bill Shankly, Joe Fagan, Bob Paisley, Ronie Moran y Roy Evans hablaban de fútbol. Pero todo era muy simple. No había ninguna clase de disfraz. Los protagonistas siempre hablaban de sencillez y simplicidad, sólo fútbol.

Bob Paisley era alguien que conocía muy bien a los jugadores y un detector de talentos fabuloso. Joe Fagan, que estuvo 30 años en el club, era un hombre rocoso que ejercía gran influencia. Se hacía lo que él decía. Ronie Moran era el sargento malo. Y Evans era el policía bueno. Si alguien necesitaba un brazo alrededor del hombro, ahí estaba él. Los que recuerdan a Shankly, manager desde 1959 a 1974, le definen como un tipo al que no le gustaba entrenar. Pero era un entusiasta. Hacía que cada día fuera un gran día. Hacía que la gente se sintiera capaz de afrontarlo todo. Podía ser duro, pero no levantaba la voz. Y, como mánager, si tenía que tomar una medida se la comunicaba a Paisley para que la ejecutara: 'Bob, este chico está jugando mal; hay que hacer algo'. No era un hombre de grandes discursos. Más bien, de sentencias cortas. Era genuino, simple. Y fue en base a esa simplicidad que construyó el Liverpool competitivo y exitoso que guardamos en la memoria. Aquella frase suya de 'pásale la pelota a la camiseta roja que tengas más cerca' puede parecer una tontería, pero habla de la simplicidad esencial de este juego.

Las charlas de Shankly, como las de Paisley, eran muy sencillas. Shankly no entraba mucho en la cosa táctica. Era un motivador. Y hacían trabajo táctico, claro, pero sin dogmatismos. El trabajo físico era fundamentalmente con la pelota y dedicaban las jornadas a practicar los pases... el passing game. Hacían muchos partidos en campo reducido, cinco contra cinco, a un toque, a dos toques... Mientras tanto, la mayoría de los clubes dedicaban muchísimo tiempo a la parte física, la FA (la federación inglesa) hablaba de balones largos, de posiciones de máxima oportunidad, y de jugar como se entrena, como si la identidad de cada equipo fuera algo impuesto por el técnico. Esto conducía a que todos perdieran su identidad. Pero el fútbol no es eso. El fútbol son jugadores expresando su habilidad.

El ideólogo de esta insistencia en los métodos más simples fue, más que Shankly, Joe Fagan. Fagan había jugado en el Manchester City y tenía sus propias ideas. Y estas ideas iban en contra del sistema de la FA. Shankly lo apoyaba porque siempre le gustó ir contra el establishment.

Actualmente, el cuarto de las botas es uno de los pocos lugares que el actual mánager, Rafael Benítez, ha mantenido dentro de la profunda reestructuración interna que tuvo que realizar al llegar al club. Ahora Benítez recibe allí a los entrenadores rivales tras los partidos, sólo José Mourinho se ha negado hasta ahora a visitar ese mítico lugar del histórico Anfield Road.

Según Benítez, decimosexto manager en la historia de un club fundado en 1892, al aterrizar en la ciudad del Mersey se encontró con un club anticuado, sin medios en la ciudad deportiva de Melwood, sin lo necesario en un club moderno. Benítez ha dado cuatro títulos al club en tres temporadas, incluída la quinta Copa de Europa. La clave para el éxito en un club de la tradición y singularidad del Liverpool, es conjugar la modernidad necesaria con el mantenimiento de las arraigadas costumbres históricas... una de las mejores, el Boot Room.

Brit Corner Blog | Reyes de Europa
BBC Mundo | La cita de Benítez y Shankly
Fútbol Intelectual | Bill Shankly
ABC | Rafa Benítez tiene algo de Bill Shankly


Foto: Bob Paisley (Brit Corner Blog)

Publicado originalmente en Notas de Fútbol

0 comentarios:

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan