miércoles, febrero 07, 2007

¿Una buena compañía?

"Cuando camines en medio de la tormenta, mantén la cabeza alta. Y no le tengas miedo a la oscuridad. (...) Sigue caminando, sigue caminando con esperanza en el corazón. Y nunca caminarás solo, nunca caminarás solo"
Deprisa y corriendo, George Gillett y Tom Hicks habrán tenido que aprenderse el You'll never walk alone. Igual se pasaron el vuelo desde Estados Unidos a Liverpool tarareándolo mientras hacían cuentas y más cuentas. O igual no. Igual ni siquiera han hecho ese esfuerzo. ¿Para qué? Total, es una cancioncilla.

El Liverpool nunca ha caminado solo, pero desde ayer tendrá a estos dos multimillonarios estadounidenses como acompañantes. Dos yankees que hasta hace cuatro días no tenían ni idea de quién era Bill Schankly --igual siguen sin saberlo--, ni sabían que antes de salir al campo los jugadores tocan con la mano un cuadro con el escudo del club y la leyenda This is Anfield, ni que The Kop es el nombre de una grada que recuerda a los soldados del Regimiento Liverpool que perdieron la vida en una montaña surafricana del mismo nombre durante la guerra de los boers... No sabían nada del juguete que se han comprado.
Por mucho que se presenten como los "guardianes de la historia del Liverpool", Gillett y Hicks no han aterrizado en Anfield para cantar ni para hablar de fútbol en el legendario Boot Room (el cuarto de las botas), no, han ido a hacer negocio o a utilizar esta puerta para meter las narices en Europa buscando ves a saber qué. Como Roman Abramovich, para quien el Chelsea no deja de ser un capricho, aunque a él no le importa perder dinero porque le sobra.

Y este es el peligro que viene. Inglaterra parece solo el primer paso. Siete de los 20 clubs de la Premier ya están en manos de magnates extranjeros. De momento, la liga española está más o menos a salvo --con la triste excepción de Piterman--, pero solo cuatro clubs, Barça, Madrid, Athletic y Osasuna, mantienen, con diferencias, las esencias de lo que era un club no hace tanto. De seguir este camino, los equipos acabarán convirtiéndose en clubs de millonarios y los estadios en enormes palcos inaccesibles para quienes creen que es mejor caminar solo que mal acompañado.

David Torras - El Periódico de Catalunya.

1 comentarios:

Cristian Pulina dijo...

Era de preveer esto...hoy dia la única manera de competir de los equipos pequeños con los grandes es que los coja alguien podrido de dinero,o teniendo un crack en la secretaría tecnica...Los nuevos contratos de television van a aumentar las diferencias entre unos y otros,y yo creo que se deben tomar medidas yo...o que se haga algo estilo NBA con los mejores equipos de europa,o sino que se cree una ley para los contratos televisivos y que esten obligados a repartirlos en modo más equitativo...esto más que nada para que no caigan los clubes en manos de gente que los puede hacer desaparecer.

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan