
Lo siento, Norma.
Parece, según dicen, que el dream team volvió en Zaragoza; yo creo que el dream team no se ha ido nunca.
"Me atrae la victoria y me doy cuenta de que el camino que se acerca más a ella es el protagonismo. Jamás pensaría un partido sin jugar en el campo rival". Frase maravillosa de Marcelo Bielsa que el Barcelona ha hecho suya hace ya más de una década. En Barcelona se entiende que se puede ganar de mil maneras. Todas válidas. Todas sirven. Faltaría más. Pero en Barcelona también se entiende que jamás se puede ganar y reganar de una forma que no se sienta. Que no lo sientan los jefes, los técnicos, sus jugadores, los amigos de la prensa y la gente que va cada semana a verlos.
Creo que los jugadores del Barça actual sienten esto. Lo sienten, porque muchos de ellos vieron a sus antepasados más cercanos hacerlo. Lo sienten porque luego se han visto ellos haciéndolo y ganando (cuánto refuerza las convicciones ganar) y porque saben que como lo han hecho, son capaces de volverlo hacer. Si no lo sintieran así, ganarían. Pero un día. No lo harían durante tanto tiempo. No se puede pasar de jugar con línea defensiva de cuatro, a jugar con línea de tres, y digo tres y no cinco, y hacerlo con toda normalidad. Y hacerlo bien. Y ganar y estar en las semifinales de la Copa.
Creo, y a lo mejor me equ

O eso creo.
Y con todo esto, a veces, de vez en cuando, también pierden. Pierden por falta de voluntad. Por no haber sudado la camiseta o por peseteros. O porque últimamente han comido mucho y bien. Y ya no tiene tanta hambre. Sí, también pierden por estas razones. Como todos los equipos del mundo mundial. Pero también pierden porque a veces, Xavi o Deco o Iniesta van a robarle los balones a los centrales cuando a lo mejor no deberían. O porque el balón que empieza en la derecha va camino de acabar en la derecha. O porque el tercer hombre se usa poco. O porque Ronaldinho tiene que recibir más balones de Márquez y menos de Sylvinho... O porque la transición ataque-defensa, de tenerla o no tenerla, era un visto y no visto, y ahora a lo mejor es más lenta. O porque no está Eto'o. ¡O qué sé yo por qué pierden! Pero pierden. Pero pierden no sólo por no sudar la camiseta. Por no correr más y más. Pierden por otras cosas que ellos saben. Unos porque han nacido aquí y así han sido educados; otros porque no les queda más remedio que aprender.
Mañana el Barça perderá. O pasado mañana. A todos nos pasa. Pero nadie puede discutir que hace ya mucho tiempo que el Barça es un equipo reconocible. Único.
Y a mí no saben cuánto me gusta.
Horas antes del partido ante el gran Zaragoza, Iniesta mandó un mensaje a mi hermano. Mi hermano me lo reenvió. Decía: "Vuelve el dream team. Juego". ¿Sienten o no cómo han de jugar a este maravilloso oficio que es jugar al fútbol?
¿Tienen aún alguna duda de cómo jugarán el partido ante Los Beatles?
¿Pasarán? ¿Se irán a casa? No duden de las palabras de Bielsa.
Pep Guardiola - El País
Referencia:
El 'dream team' rejuvenece con Rijkaard
1 comentarios:
Qué grande Pep.
El Barça desde Cruyff tiene un estilo, para mi gusto el mejor o al menos que yo utilizaría con ese dibujo u otro parecido.
Está claro que el equipo no está como el año pasado y puede ser por muchas causas: peor forma física, menos presión de los delanteros en la salida del balón del rival, exceso de autoconfianza, algo menos de motivación, más motivación de los contrarios...
Las lesiones de Messi y sobretodo de Eto'o han hecho que el Barça perdiese dos de sus grandes armas: la imprevisibilidad del argentino y sobretodo la garra, presión y voracidad contagiosa de "Samu".
Dos armas que son insustituibles y que hacen más fácil a los rivales jugar contra el Barça pues es más "fácil" frenar sólo a Ronaldinho que a los tres juntos.
Eto'o con su movilidad crea multitud de espacios aprovechables por Ronaldinho y Messi con su verticalidad y gran conducción puede desequilibrar por sí solo y desahoga cuando el Barça está atascado.
Y estos tres hacen que el fútbol que tejen Xavi, Iniesta y Deco tenga una salida.
Este Barça es una gran obra de Rijkaard, de Xavi, Iniesta, Guardiola hasta llegar a Cruyff que hició el camino ganando y creando un estilo no sólo para al primer equipo sino también para la cantera (importando el modelo del Ajax), el cual se ha perpetuado como lo demuestran Xavi, Iniesta, Cesc y los que están por venir.
Por el bien del buen fútbol espero que el Barça consiga superar la eliminatoria en Anfield. Si hay alguien que puede hacerlo son ellos.
Publicar un comentario