Y digo sorprendente por la histórica vinculación de este hincha del Ahtletic Club apasionado de la música y del basket con el grupo Prisa. Desde formar pareja con Andrés Montes en las noches de NBA en D+, pasando por sus colaboraciones en El Larguero y por supuesto con su gran trabajo como redactor jefe de El País.
Actualmente, desde el verano de 2006, ocupaba el puesto de redactor jefe de Cultura del mismo diario. Nos imaginábamos a un periodista quizá hastiado del bajo nivel de la profesión, aunque jamás lo reconoció publicamente, y cansado de la inmediatez de las narraciones deportivas, se refugió en la música y en Babelia, suplemento de los sábados de El País. Dignas de mención fueron sus crónicas sobre los conciertos de The Who y el que ha sido, si no me equivoco, su última texto en Prisa: su visión de la reciente actuación de The Rolling Stones en Barcelona.
Sin embargo, en poco menos de un año, se une al enésimo proyecto de Marca, el periódico más leído de este país pero que anda inmerso en una búsqueda de su identidad muy importante. La poderosa presencia del grupo Recoletos y de Pedro J.Ramírez suponen, o bien una oferta irrechazable a Segurola o bien que en Prisa no era todo tan idílico como parecía…
En cualquier caso, si alguien puede conseguir, con Alfredo Relaño sumergido en el sensacionalismo, elevar el nivel de la prensa deportiva en España, ese es Santiago Segurola. Deseamos que portadas como las que ilustran el link que cierra este post nunca vuelvan a producirse.
En The Digital Garden | Marca, la Santísima Trinidad
En Diarios de Fútbol | Santiago Segurola: “He intentado dar dignidad periodística al deporte”
Publicado originalmente en Notas de Fútbol