
Desde luego ni el ente público ni D+ han oficializado la noticia, pero en diversos foros de internet se da por confirmada. Cinco millones por dos temporadas serían las cifras, con un partido semanal por La2 y otro por Teledeporte. La cantidad no parece exagerada, teniendo en cuenta las audiencias millonarias del campeonato inglés.
La Premier comienza el 11 de agosto, y la Charity Shield entre Manchester United y Chelsea es el fin de semana anterior; no queda tanto, y D+ aún no ha exhibido ninguno de sus tradicionales ‘spots’ sobre la espectacularidad del fútbol de las Islas. TVE, por su parte, ya estaba emitiendo la Carling Cup la temporada pasada, y LaSexta tenía también desde el curso pasado los derechos de la mítica FA Cup, hechos que pueden dar credibilidad a la noticia.
En opinión de quien suscribe, la Premier es actualmente el producto deportivo estrella de D+, junto con el partido de los domingos de C+. Quizá en el fondo de todo esto permanezca latente la guerra entre Mediapro y Sogecable; el grupo de Jaume Roures ha adquirido los derechos de casi todos los clubes profesionales del fútbol español. Anteriormente se habían “apoderado” del Eurobasket y, próximamente, de la F1. ¿Será algún favor debido, algún paso intermedio en el tránsito de la Premier League a LaSexta este período en Televisión Española?
Dejando de lado elucubraciones empresariales, si se confirma el cambio, ¿os preocupa el tratamiento que se pueda dar a los partidos? ¿Hablaremos de partidos en diferido? ¿Resúmenes, comentaristas especializados, partidos entre semana, el Boxing Day? ¿Merecerá la pena la emisión en abierto si la cobertura no es la correcta? ¿Tiene sentido que la cadena estatal gaste dinero en una Liga extranjera cuando no retransmite la española? Entiendo que no todo el mundo puede/quiere abonarse al digital, pero yo soy pesimista…
En Expansión | Guía para entender los derechos del fútbol
Publicado originalmente en Notas de Fútbol
0 comentarios:
Publicar un comentario