sábado, septiembre 22, 2007

Abramovich, no te verás en otra

mourinho070920_ES.jpg
Un título de Liga en 1956 y dos Recopas de Europa conformaban el palmarés de títulos más importantes obtenidos por el Chelsea FC en casi cien años de historia, cuando Roman Abramovich lo adquirió en junio de 2003 por unos 60 millones de libras.

Es justo reconocer que, pese a que ese volumen de trofeos no es precisamente impresionante, el club estaba en alza en ese momento debido al trabajo y al cambio de estilo de Ruud Gullit (propulsor del llamado sexy football) y de Gianluca Vialli; con el italiano en el banquillo y Zola en el campo, fueron campeones de la FA Cup en 2000 y dejaban de ser el equipo aristocrático de Londres para presumir también de ciertos méritos deportivos.

Otro italiano, Claudio Ranieri, condujo la transición desde la llegada de Abramovich (y de Peter Kenyon, director ejecutivo fichado a golpe de talonario desde el Manchester United) hasta lo que sería el exitoso proyecto de José Mourinho; Kenyon ya quiso traer inmeditamente en 2003 a Mourinho, como admitía recientemente: "Tras mi primera semana en Londres, no veía a Ranieri capaz de ganar algo con el Chelsea. Yo tenía a Ferguson en el Manchester y él si que es un ganador. En la lista teníamos los mejores nombres de Europa, pero Mourinho era diferente y tenía hambre de más títulos. Se parecía a Alex Ferguson. Mourinho es un ganador y tuvimos suerte de poder ficharle. Hemos mejorado desde que está aquí".

La obsesión de Abramovich por la Champions League parece que ha eclipsado las opiniones de su ejecutivo, los dos recientes y consecutivos títulos de Premier League logrados por Mourinho y su equipo y el temor que el Chelsea ha provocado en todo el fútbol europeo. Ganar la Copa de Europa no es fácil. No basta con invertir más dinero que nadie o jugar mejor que cualquiera. Seguramente entre 2004 y 2006 el Chelsea ha sido el equipo más compacto y regular del continente. Sólo el ambiente de Anfield Road (que logró que un toque de Luis García fuera gol sin cruzar la línea de meta) y posiblemente el Barça con el mejor Ronaldinho posible impidieron, en semifinales, que los blues pudieran al menos jugar una final.

Difícilmente la mente brutalmente pragmática de Abramovich puede entender eso. Cierto que ha ofrecido a Mourinho todo lo que ha querido, pero el portugués nunca ha pedido a las figuras del resto de grandes europeos. El construyó su equipo bajo el liderazgo de John Terry y Frank Lampard, gente de la casa. El resto, buenos complementos como Cech, Carvalho, Makelele o Drogba. Ninguno estrellas brutales cuando fueron fichados. Y si el Chelsea pagaba precios que inflacionaban el mercado, será poca habilidad para negociar, no culpa del entrenador. ¡Si ni siquiera quería a Shevchenko o a Ballack!

Hoy, Mourinho abandona el Chelsea de mutuo acuerdo con el club según la versión oficial. Polémico y temperamental, es indudable que ha defendido al Chelsea hasta el final y que se ha hartado de halagar al fútbol inglés. Se marcha sin la Copa de Europa que sí logró en Oporto, pero con un prestigio enorme, un aura de ganador y de comprometido con su trabajo que no se puede cuestionar, hastiado de soportar dudas de gente que no se ha calzado unas botas de tacos jamás y de que un desafortunado empate ante el Rosenborg ensombrezca tres años de trabajo.

La inversión del magnate ruso ha sido brutal, hasta este año (contención con los fichajes sólo de Malouda, Alex y Belletti)...¿se está cansando de su juguete como algunos nos temíamos? Desde luego permitir que Mourinho se marche y poner en su lugar al, hasta ahora, director deportivo del club y amigo personal (según The Times), el israelí Avram Grant, fichado este verano, no debe provocar mucho optimismo en las gradas de Stamford Bridge. Me gustaría escuchar lo que John Terry ha podido decir en ese vestuario cuando se enterase de la noticia...enhorabuena a Mourinho por su trabajo en Londres y al bueno de Roman decirle que encajaría perfectamente en la Liga española: presidente que pone dinero pero que peca de intervencionismo sin tener ni idea de fútbol.

En El Hacha de Rubén Uría | Rosa o cardo, bye bye Mourinho
En Futbolitis | The Special One
En Diarios de Fútbol | Adiós a Mourinho,adiós a una época
Santiago Segurola | La eficacia dudosa


Publicado originalmente en Notas de Fútbol.

0 comentarios:

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan