sábado, diciembre 29, 2007

"Yo soy Iniesta y tú, no"

Hay un cierto tipo de gran jugador que recibe el trato de los futbolistas corrientes. Lo que les caracteriza está siempre más cerca de lo excepcional que de lo ordinario, pero suelen convertirse en subordinados de cualquier medianía. Con Iniesta empieza a ocurrir un caso muy parecido al de Paul Scholes, probablemente el mejor jugador inglés de la gran generación del Manchester United.

No habrá jugador más apreciado por los profesionales, pero nunca recibió en la selección inglesa el crédito que mereció. Peor aún, fue desplazado de su posición natural para dejar el sitio a las estrellas mediáticas: Lampard, Beckham y Gerrard. A Scholes se le ninguneó en el campo y siempre ejerció de chivo expiatorio en los frecuentes trastazos de la selección inglesa.

Como Scholes, Iniesta es un futbolista que comprende el juego con naturalidad, sin estridencias, con una profunda sabiduría. Es un manual con piernas, el ejemplo donde debería mirarse cualquier centrocampista para aprender el oficio y cualquier futbolista para sentirse comprometido con su profesión. Fuera de Messi, no hay jugador más importante en el Barcelona. Sin embargo, su destino parece que tiene algo de preocupante.

Iniesta fue sacrificado frente al Madrid en nombre de dos jugadores que tienen más nombre, pero menos juego. Por las razones que sean, Ronaldinho está en el agujero desde hace tiempo. Tampoco Deco ha manifestado en las dos últimas temporadas ninguna cualidad que le sitúe por encima de Iniesta. Es un futbolista venido a menos, con el problema añadido de su reciente lesión. No hace mucho, Carlos Martínez relataba una jugada del Barça en el partido que transmitía Canal +. 'Deco recoge la pelota y cambia de ritmo', se animó a decir. 'Sí, pasa de lento a más lento', añadió Michael Robinson.

En su papel de eterno subordinado, Iniesta fue enviado frente al ala derecha, exilio que pagó gravemente el Barça durante todo el primer tiempo. Sólo él tenía la oportunidad de orquestar el circuito de juego, pero terminó desesperado en la raya. Se marginó al mejor futbolista del equipo y se produjo una catástrofe por contagio: Xavi se aturdió en medio del caos, a Deco se le vieron las costuras y Ronaldinho no mejoró lo último que sabemos de Ronaldinho. Era sorprendente observar el alivio del Madrid ante la marginación del jugador que más temía.

Es hora de que el Barça y la selección reconozcan en Iniesta el indispensable jugador que es. Eso significa proclamar su importancia. Y eso se hace con decisiones que pueden no resultar populares políticamente. En el caso de Iniesta su categoría anima a una trampa: su nómada vida por el campo parece que se justifica por su condición de jugador total. Es bueno en todo, se le utiliza para todo.

Iniesta tiene un puesto muy definido en el campo. O figura en el eje, o se le impiden demostrar sus mejores cualidades. Este proceso de reconocimiento no puede esperar más, o puede volverse en contra del propio jugador. El fútbol es un mundo de clichés. Hace un año se dijo de Iniesta que era un jugador de 20 minutos. También se ha dicho que es un jugador sin carácter, de perfil bajo, sin quite, sin demasiada velocidad. Son falsedades perfectamente rebatibles que no merecerían un minuto de discusión.

Por desgracia, hay pocas cosas más difíciles para un futbolista que sobreponerse a los clichés. Una vez que se instala un tópico, la realidad no lo desmiente. El fracaso del Barça ante al Madrid debería servir, al menos, para proclamar lo que es evidente: es alrededor de Iniesta donde el Barça tiene que construir el equipo. Orillarlo, no apreciar sus méritos, supeditarlo a la celebridad de otros, es un error colosal que no se puede permitir ni el Barça, ni la selección española. Es algo clamoroso que Iniesta también necesita forzar. Ya es hora de que diga: 'Yo soy Iniesta y tú, no'.

Santiago Segurola en Marca.

2 comentarios:

iBrumos dijo...

Hola soy el autor de www.losderijkaard.blogspot.com y me gustaria hacer un intercambio de enlaces, para mejorar las visitas de ambos blogs, si esta de acuerdo.

Anarela Silvera dijo...

Admiro mucho la manera como escribes, si tendría que escoger en este momento al mejor blog futbolistico basandome en la descripción de la entradas, ganas por goleada.
Mi blog es: footballporanarela.blogspot.com
Cuidate!

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan