
A las 14 horas de hoy, ya han votado un total de 20242 socios barcelonistas, el 17 % del censo, con lo que el resultado final de la moción de censura a la que se somete la actual Junta Directiva será perfectamente válido y vinculante. Los convocantes necesitan que dos tercios de los votos emitidos les sean favorables para que la moción propere, lo que implicaría de manera automática la gestión del club por una Junta Gestora y la convocatoria de elecciones en menos de tres meses.
Todas las personalidades blaugranas que ya han pasado por el Camp Nou para ejercer su derecho al voto, favorables o contrarias a la moción, coiciden en una cosa: este 6 de julio constituye una gran expresión democrática y de participación en la vida del club para todo el barcelonismo.
Hasta ahí de acuerdo. Sin embargo, el día de hoy también puede interpretarse como un nuevo ejemplo de la tradición cainita de este club, o de lo que Johan Cruyff llamó el entorno.
Hace cinco años Joan Laporta fue elegido presidente del club con el mayor número de votos y de participación de la historia del club: 27.138 y 51.618, respectivamente. Hace dos, fue obligado a convocar elecciones por mandato judicial por entenderse que sus primeros 8 días constituían un año de mandato y fue reelegido al no presentarse más candidatos. ¿Tiene sentido que ahora, el pleno verano, el club pueda verse abocado a unas nuevas elecciones?
Laporta y los sucesivos presidentes que vengan, tienen ya estatutariamente limitada su permanencia en el club a dos mandatos. ¿Dos malas temporadas deportivas merecen unas elecciones? La duda más importante que me asalta es saber si los motivos que llevan a Oriol Giralt y a los que apoyan la moción como Sandro Rosell son excluivamente altruitas y beneficiosos para el club o esconden luchas y ambiciones personales.
De Rosell no tengo dudas de que será presidente en 2010. Mantiene tirón entre el barcelonismo y fue protagonista de la construcción del equipo bicampeón de Liga y campeón europeo en París. Por eso me despistan tanto algunos de sus gestos. El libro en el que desacreditaba muchas de las actuaciones de la Directiva en la que él era partícipe, ese hipócrita “Nunca digas nunca”, su salto a la escena pública apenas una semana antes de la votación de hoy dando a la moción un claro matiz preelectoral…Creo que Sandro y su gente corren peligro de que su obsesión personal contra Laporta y creo que incluso más contra Cruyff les cieguen a la hora de tomar decisiones. Es muy fácil decir en la prensa que Ronaldinho tuvo que ser vendido en 2006 cuando valía 80 millones. Claro, con la Champions recién ganada. ¿Qué barcelonista hubiera aceptado eso? A posteriori todos acertamos.
Laporta se ha equivocado en muchas cosas. Muchísimas. Ha cambiado su perfil kennedyano que tanto ilusionó en 2003 por uno más presidencialista. Ha sido el primer complaciente, junto con Ingla, Txiki y Rijkaard, en permitir la ausencia de trabajo en el vestuario de unos jugadores claramente acomodados y en permanente ausencia de profesionalidad. Son célebres también sus arengas a las penyes, el ya mitico “que nos embaucan, que no estamos tan mal, oiga”, su nerviosismo durante todo el reciente viaje a Manchester… Sus emociones le llevan a mostrar sus ideas políticas (aunque muchas barcelonistas las compartan) en foros poco adecuados. Merece la atención y reprobación que el socio considere oportunas. Pero, ¿salir sin cumplir su mandato? José Luis Núñez recibió una moción de censura encabezada por el propio Laporta en 1998…¡tras veinte años de mandato!
El trabajo económico de Soriano está siendo razonablemente bueno. La moción ha obligado a fichar caro y rápido, y creo que Laporta no ha sigo egoísta en este caso, ya que no se ganan elecciones con Keita o Martín Cáceres...¿ya nadie se acuerda del caso de Figo en el verano de 2000? ¿O de la renovación de Kluivert? No creo que, con la Junta Gestora si hubiera que convocar elecciones el club quedara paralizado, pero cualquiera que sepa algo de fútbol asume que no es lo mismo, que la actividad diaria no es tan sencilla, y menos en un equipo que tiene nuevo entrenador y que ha de reconstruirse deportivamente tras dos años en blanco.
Los socios tienen la palabra. Quienes le conocen aseguran que la emoción de Laporta hace un par de días fue sincera. Es de esperar que el previsible voto de castigo que recibirá hoy le ponga en el camino de la autocrítica y de la humildad y que no exarcebe más sus defectos.
En The Digital Garden | ¿Tan difícil es hacer bien las cosas?
Publicado originalmente en Notas de Fútbol
2 comentarios:
me quito el sombrero ante este post.
Como hincha barcelonista estoy completamente de acuerdo con la moción, porque Laporta desepcionó a la afición que lo eligió y elogió durante tantos años con su gestión reciente.
A todos los futboleros que buscan canchas para practicar fútbol 5 les quería recomendar visitar un sitio que tiene casi todas las canchas de Uruguay, Argentina y Chile saludos UMPE http://www.canchasfutbol5.com
Publicar un comentario