domingo, febrero 01, 2009

El Cid Florentino Pérez

La campaña está en marcha. Los más ingenuos dicen que el pobre Florentino Pérez no ha abierto la boca, que no ha dicho a nadie que se va a presentar a las próximas elecciones del Real Madrid, que son los periodistas quienes le están haciendo el caldo gordo y una estupenda publicidad gratuita.

En sus tiempos de presidente, Pérez y su equipo de comunicación filtraban oportunamente todo tipo de información para, mediante encuestas y estudios de mercado, conocer la opinión al respecto de los socios y aficionados y así, la mayoría de las veces, decidir sin mayor riesgo de cara a las posteriore reacciones de su masa social. Dicho esto, resulta bastante difícil de creer que el rumor esté día tras día en los medios, en la calle, y conociendo el origen, no sea todo un planteamiento minuciosamente calculado. Se presentará, y más viendo las corrientes tan favorables que despierta.

El primer objetivo de las elecciones del Madrid debería ser lograr que fueran radicalmente distintas a las últimas: la vergüenza del voto por correo, la compra de votos por poco más que un bocadillo (en el mejor de los casos, la promesa de un abono), Nanín, el descarado mercadeo de jugadores y entrenadores...Florentino se enfrenta a un escenario similar que al que encontró en 2000, y lamentablemente para el Madrid no se atisba mejor solución que volver a la dinámica de los fichajes mediáticos. Vendrán Cristiano Ronaldo, Kaká, vaya usted a saber. Pero significará que el club vuelve a empezar de cero. Tras la presidencia de Calderón, no parece mala cosa, pero también implicará que ni los 6 años de Florentino sirvieron para nada, ni la ligas recientes de Schuster y Capello.

Un club tan grande como el Real Madrid no puede permitirse vivir día a día. La comparación es obvia pero hay que señalarla. Desde 1988, el FC Barcelona, con mayores o menores resultados puntuales, mantiene un ideario fiel de juego, de estilo, de saber a qué se quiere jugar. Puede gustar a muchos, o a pocos, pero existe. Por no hablar del seguramente mejor equipo europeo real, el Manchester United, con Ferguson al mando desde hace más de veinte años. El Madrid no, y lo necesita. Es lo único que detendrá la deriva de escándalos, presidentes, entrenadores y títulos mal amortizados en la que vive.

Florentino debe elegir. Si quiere volver a las portadas, recuperar el poder mediático, el halago fácil y el opio que supone el fútbol en épocas de títulos, o si realmente quiere que el Madrid abandone el siglo XX. Las encuestas de estos días sobre su aceptación entre la masa social madridista son interesadas pero demoledoras, como las elecciones que ganó en 2004 con el 94% de los votos. Dos Ligas y una Champions League en seis años es una balance deportivo razonablemente bueno. Pero la memoria de todos es frágil y siempre se detiene en lo positivo, y no todo lo fue.

Mejorar la gestión económica de la época Mendoza & Sanz no debió ser difícil. Y menos aún con la recalificación de la Ciudad Deportiva. ¿Cuál será el próximo y definitivo paso, la venta del estadio Bernabéu? Ya se rumoreó en su día, pero seguramente esos estudios de opinión mencionado antes no debieron resultar lo esperado. Es un hecho que, en los seis años de mandato, Florentino multiplicó por once su fortuna personal (y por supuesto, no hablo de robar, sino del rendimiento de esas conversaciones de palco)...¿se encontrará ahora con ánimos para dar esa vuelta de tuerca que necesita el club, y no conformarse con la foto estrechando la mano de CR7 y un par de títulos?

¿Querrá Florentino democratizar y al mismo tiempo fomentar la participación en el club? Asambleas con voto por urna o internet, no a mano alzada. Control de compromisarios. Trasparencia en cuanto a la venta de entradas y al contrato de tv, comisiones en los traspasos. Continuidad y confianza en un proyecto deportivo serio a medio y largo plazo. ¿Es eso lo que esperan el 90% de los socios del Madrid, que dicen que le votarían sin rubor? ¿O es la ilusión de los posibles fichajes....Messi?

Sin duda, Florentino Pérez ha sido el mejor presidente de la historia reciente del club. Pero, claro, no olvidemos que el resto han sido Mendoza, Sanz, Martín, Calderón...no olvidemos que abandonó el cargo un mes de febrero, a mitad de temporada, hastiado del desdén de sus propias estrellas celebrando un gol (mejor dicho, no celebrándolo), que los actuales estatutos del club provienen de su etapa...

Las reglas del fútbol derrotaron a Florentino. El poco respeto a las leyes de la pelota, la traición a la tradición histórica de esfuerzo de esa camiseta, cambiándolo por el oropel y la frívola galaxia.
El socio madridista debería pensarse si quiere volver a correr ese riesgo, si confía en que Florentino haya aprendido la lección de que el dinero no garantiza buen fútbol y títulos.

0 comentarios:

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan