sábado, enero 16, 2010

El juego antes que el resultado


Es una discusión tan antigua como el fútbol, pero siempre está de actualidad. Decía Pedrito anoche en la zona mixta del Camp Nou que estaba muy contento con “el juego del equipo y con el resultado”. No parece casual que el jugador barcelonista citara primero la calidad futbolística del Barcelona y después la obtención de los tres puntos en disputa ante el Sevilla. Es la idea con la que él y muchos de sus actuales compañeros han crecido en La Masía y se han convertido en futbolistas.

Desde luego, es un concepto mucho más estimulante que con el que el entrenador del Sevilla, Manolo Jiménez, celebraba el pasado miércoles el pase de su equipo a cuartos de final de la Copa del Rey: “Lo hemos protestado todo”. Argumentos similares a los que Caparrós y sus jugadores del Ahtletic se referían ayer tras derrotar al Real Madrid. San Mamés y la histórica rivalidad con el equipo blanco compusieron anoche una magnífica atmósfera futbolística…pero sólo eso. Lamentablemente el Ahtletic es un equipo sin fútbol, si consideramos a este deporte como el objetivo de que los miembros de una misma alineación se pasen el balón entre ellos con cierto criterio. No hilvanaron dos pases seguidos en ochenta y ocho minutos de juego, sobreviviendo gracias a un encendido inicio de partido y a su portero Iraizoz.

El Madrid, sin la excelencia que esperan sus rectores, remató sin descanso y, aunque Kaká y Cristiano Ronaldo no parecen aún los futbolistas que seguro recuerdan en Milan o Manchester, mereció mucho más. Igual que en Pamplona hace dos semanas., aunque de nuevo pareció ansioso y precipitado. Son los riesgos del vértigo. Bien haría el equipo de Pellegrini en aferrarse a esto y no obsesionarse con los resultados. Si lo hace puede pensar que el juego es lo de menos y regresar a priorizar aquello de la pegada y la eficacia a todo lo demás, ideas que no le han llevado demasiado lejos en las últimas temporadas.

Los cinco puntos que ahora cede al líder aún no significan gran cosa, y el Madrid no debe olvidar cuál es el camino más corto y rápido (aunque también puede ser el más difícil y el que más paciencia requiere) hacia las victorias y los títulos. El Barcelona de Guardiola es el mejor ejemplo de ello.

Publicado originalmente en Sportyou

1 comentarios:

Kalmar dijo...

Totalmente de acuerdo. Y sí que hay algo de vértigo en el Madrid, pero es que todo lo hecho en el club apunta a una presión muy superior incluso a la que pueda tener el Barça.

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan