lunes, febrero 01, 2010

Luciano Moggi ficha por el Barcelona


Esta mañana, en el enésimo debate sobre los errores arbitrales en nuestra liga de fútbol, un amigo, al tercer o cuarto email, me sorprendía con esta frase: “Ojalá que no nos encontremos pronto con nuevo caso Juve en España”. Se refería, por supuesto, a la presunta trama urdida entre el presidente de la RFEF Ángel Villar y Joan Laporta para favorecer al FC Barcelona.

La comparación entre la red corrupta tejida durante años por el director general de la Juve, Luciano Moggi (Lucky Luciano para los amigos), con el transcurso de nuestra competición me parece elevar las simpatías por uno u otro equipo al paroxismo. Su argumento principal es que “periodistas muy relevantes creen que eso está sucediendo, y me parece demasiado grave como para dejarlo pasar”. Sin valorar la opinión que cada uno tengamos de los medios deportivos, tanto en Madrid como en Barcelona, los datos objetivos no dejan (o no deberían) demasiadas dudas. El mejor Barcelona de la historia tuvo que presentarse en el Santiago Bernabéu la pasada temporada y ganar el partido para asegurarse el título. Con 87 puntos y 105 goles. Las dos anteriores campeonatos, el 2006-2007 y el 2007-2008 fueron para el Real Madrid. No hace tanto. Estos son los hechos reales y globales. Porque hablar de fallos puntuales es un argumento pobre. Como la moda de “las otras ligas”. ¿Quién puede asegurar que si el árbitro anula el gol de Pedro, con sesenta minutos de juego por delante, el Barcelona no hubiera ganado el partido? Seguramente lo hubiera hecho. O quizá el encuentro hubiera terminado 1-0 para el Sporting. Fútbol ficción. Pero el debate enmascara que el equipo de Guardiola fue infinitamente superior al de Preciado, cosa que el Madrid no pudo evidenciar de manera tan clara en su visita a El Molinón.

Lo siento pero no me lo trago. Los árbitros españoles no dan el nivel de que necesitamos. Es una triste realidad, aunque nadie colabora un poco: engaños, protestas continuas, actitudes agresivas desde las gradas y los palcos sin motivo. Pero de lo que realmente me gusta hablar es del taconazo de Guti, de que el ‘14′ junto con Xabi Alonso, Granero y Kaká componen un mediocampo estupendo, de comprobar cómo Barça y Madrid están en una tremenda dinámica ganadora, obligándose recíprocamente a buscar la victoria en cualquier estadio. Disfruto con el debate del césped, no con el de los despachos. Y envío, si me permiten, una humilde recomendación a los creyentes de las teorías conspirativas, las de los árbitros y las del Photoshop: si la liga está amañada, si todo está decidido, no pierdan tiempo y vayánse al cine o al teatro o cojan un libro. Se divertirán más.

El cáncer victimista, por Martí Perarnau en El Periódico de Catalunya

Guti y los fantasmas, por José Sámano en El País

El precio del victimismo, por Santiago Segurola en Marca

Publicado originalmente en Sportyou

3 comentarios:

Anónimo dijo...

El enlace de Perarnau está mal.

dd dijo...

Corregido, gracias.

Brucce Buleje dijo...

Hola!. Mi nombre es Brucce Buleje y navegando por internet me encontré con tu blog: http://intelectualfutbol.blogspot.com/ , y estaba pensando en intercambiar enlaces contigo.

Tu enlace apareciera en: http://carcajeadas.blogspot.com/ un sitio con PageRank 3, además de un alto numero de publicaciones, pocos enlaces salientes y un alto numero de visitas que se van incrementando exponencialmente.

Si esta interesado por favor pon mi enlace en tu Blog con los siguientes datos y envíame un mensaje a palopalacios1803@hotmail.com para poner el tuyo al instante:

Titulo: rojadirecta.com
Url:http://imageral.com/roja-directa-para-ver-futbol-en-vivo/


codigo enlace:
rojadirecta.com

Gracias por tu tiempo;
Brucce Buleje

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan