domingo, junio 06, 2010

Entrevista a Martí Perarnau

Compartimos este puñado de preguntas con Martí Perarnau, ex-atleta de élite, productor publicitario y periodista, actualmente colaborador en Sport, El Periódico de Catalunya y el radiofónico 'Tú dirás' de RAC1. Uno de los mejores analistas deportivos del país nos habla de la actualidad futbolística: el Mundial con España, Inglaterra, Francia e Italia; Mourinho, las elecciones al FC Barcelona y algo un poco más personal...a continuación.


Si Rosell no comete algún error garrafal antes de la votación será Presidente indiscutible del FCB


ADN: El Mundial está a punto de comenzar...¿recuerdas tantos lesionados en los amistosos previos a una Copa del Mundo? ¿Puede ser sólo casualidad? Salvo la española casi todas las ligas europeas han terminado a mediados de mayo...

MP: Siempre hay bajas de última hora, pero quizás pocas veces se han acumulado tantas en apenas 72 horas. La de Drogba ha sido un accidente del juego, pero el resto muy probablemente deban atribuirse a dos factores de riesgo: la carga de partidos tras la temporada ordinaria (50 partidos de promedio) en un entorno con cada vez menos recuperación entre temporadas; y el cambio de dinámica de trabajo desde el club a la selección. Cambian métodos y cargas y en ocasiones eso es caldo de cultivo de algunas lesiones. De hecho, este segunda factor incluso puede ser más relevante que el primero.



España. Del Bosque parece tenerlo claro, y la apuesta por el toque es definitiva. ¿Prevees problemas en el típico partido en que el rival se cierra y los huecos no aparecen, y las consecuencias mediáticas que puedan venir?

Ese problema puede darse por descontado. Los rivales conocen perfectamente que el antídoto contra España es similar al que se emplea contra el Barça: cierre de filas en una doble muralla. Para quien aún tenía dudas, el Inter las despejó totalmente en la semifinal del Camp Nou. A España le espera ración y media de la misma medicina. Deberá atacar en estático y sufrir los contragolpes rivales. Es decir, la peor ecuación del fútbol. Pero es así y hay que manejar emocionalmente esta realidad. Las consecuencias mediáticas son previsibles: críticas a Del Bosque y exigencia de cambio de rumbo radical. Por suerte, creo que seleccionador y jugadores tienen claros los conceptos a aplicar.


Capello e Inglaterra. Los analistas o bien les sitúan como Campeones o bien como principal decepción del torneo, no parece existir término medio...¿les concedes opciones reales? Ese mediocampo que lleva años sin funcionar bien (Lampard con Gerrard y ahora más Barry)...¿qué ha cambiado Capello? En este contexto, posibilidades de Italia y Francia.
Me cuesta mucho ver a Inglaterra disputando la final. Sin embargo, debería estar en cuartos. Tiene nivel para eso y también para semis. Con Capello al frente no creo que les veamos caer antes. El entrenador italiano ha aportado la fortaleza mental que le faltaba a un equipo dedicado a frivolidades, novias y zarandajas diversas pero que no estaba centrado en el fútbol. Más que en lo táctico, Capello es fuerte en la mente y seguramente hará un buen recorrido mundialista. Lo mismo digo de Italia y de Lippi. Son los actuales campeones con lo que, de entrada, un respeto grande para la "azzurra". Futbolísticamente está lejos de su mejor hora, pero Italia es especialista en triunfar a partir de sus propias cenizas: lo vimos en el 82 y en 2006. ¿Por qué no ahora, cuando todo el mundo les da por jubilados? Lippi es mucho Lippi. Pero me cuesta más creer en Francia: por la terrible miseria de sus centrocampistas, la decadencia de Henry y el titubeo perenne de Domenech. Hace cuatro años perdieron el título en un penalty lanzado al larguero, pero ahí estaba aún el gran Zidane. Hoy, Francia es un equipo más que sospechoso de estar fuera de onda.


Barça y Real Madrid 2010-2011. Mourinho protagonista indiscutible en Madrid. Se presumen refuerzos en el medio campo, pero Cristiano marca mucho el estilo...¿le ves jugando al contragolpe sin más o hay opciones de una propuesta algo más elaborada? ¿Será capaz Mou de no montar un incendio en cada rueda de prensa? ¿Cómo crees que será la relación con Barcelona, recordando lo que desquició a Rijkaard y casi a Guardiola? ¿La habitualidad de escucharle dos veces por semana serenará las cosas?

El Madrid afrontará dos tipos de partidos: los de Liga, en los que mayoritariamente será muy superior a su rival y, por tanto, se ordenará a partir del control del balón. Sin poseer la perfección y velocidad del Barça, el Madrid también se maneja muy bien en este aspecto. Mourinho ha demostrado en Chelsea e Inter que no le hace ascos al juego de construcción. Ahora bien, en cuanto abra la lata, muralla atrás y aprovechamiento del contragolpe feroz, posiblemente el más eficaz del mundo. Luego estarán los partidos "grandes", apenas un 10% del total. Ahí, el Madrid tendrá relativa inferioridad en la construcción y muy probablemente su entrenador apueste por el estilo que le vimos al Inter en la final de la Champions.

Mourinho será el gran protagonista de la temporada. Su intervencionismo es elemento esencial en su estilo futbolístico y le veremos metido en todas las salsas. Pero eso será más útil para los medios que para desestabilizar a los rivales. Los aficionados quizás picarán el anzuelo; los futbolistas contrarios, no lo creo.


En el FCB, Villa fichado y Cesc cerca...¿impacto de las posibles bajas de Ibrahimovic y Touré? ¿Opciones reales para Jonathan y Thiago? ¿Deportivamente Ibra merece un segundo año? Fue fichado para partidos en los que hay que jugar un poco más en largo, buscando llegadas, con un ariete alto que aguante el balón...esa era la idea, algo que Eto'o no tenía, pero la realidad es que el Barça ha jugado mejor, y cuando más presionado estaba en Villarreal y Sevilla, agarrado a su patrón habitual: la pelota y los pequeños, Bojan incluído.

Ibra ha confirmado que aporta una alternativa real al juego habitual del Barça. Pero ahí termina su aportación: es "la" alternativa. No es la norma. ¿Se quedará para ser el hombre que cambia algunos partidos? Tengo dudas al respecto, del mismo modo que la temporada me confirma que más que nunca la asignatura pendiente del Barça será atacar en estático. Y para eso hacen falta jugadores con movilidad y desmarque: Villa, Bojan, Pedro, Mata... ¿Para qué querría el Barça a un extremo como Di María si no hay espacio para arrancar? ¿Para qué soñar con Fernando Torres si hay que jugar en veinte metros cuadrados?

Eso me lleva a pensar que Ibra, como Touré, Henry y Márquez, se irán y habrá cinco fichajes: Villa, un lateral diestro para rotar a Alves; un mediocentro que supla a Touré, sea un francés jovencito, sea Javi Martínez; un delantero izquierdo, posiblemente Mata, más difícilmente Luis Suárez; y la guinda, dependiendo de cuestiones económicas, que sería Cesc Fábregas. En cuanto a los jóvenes, Thiago está creciendo exponencialmente y va a tener un papel serio en el equipo: puede ser el Deco del futuro. Jonathan, mucho más blando, será algo más residual.


¿Cómo es posible criticar el duopolio de Real Madrid y Barça en la liga, hablando incluso de torneo a la escocesa, mientras desde la prensa e instituciones públicas se fomenta y aplaude que manejen presupuestos de 400 millones,que gasten lo que gastan en fichajes y salarios arrastrando al mismo tiempo deudas de similar cuantía? ¿No es un poco hipócrita?
 
La hipocresía está instalada profundamente en nuestra sociedad. Somos prisioneros de ella y tenemos poca solución. Reprobamos una fórmula y también la contraria. Somos así.


Elecciones en el FC Barcelona. ¿Opciones de Ferrer sin desmarcarse de Oliver y por tanto del bochorno de las escuchas? ¿Ingla realmente tuvo algo que ver en la apuesta por Guardiola, como cuenta? ¿La entrevista para conocer a Mourinho de verdad se realiza por insistencia del entorno del portugués o van a buscarle? ¿El intervencionismo de Rosell y su excesiva exposición empresarial puede apartar del cargo a un barcelonista de cuna como él?

Si Rosell no comete algún error garrafal en los pocos días que restan para la votación será presidente indiscutible. El interrogante es si sabrá manejar sus relaciones de futuro con Guardiola o las estropeará. En ese caso, nadie le perdonará haber dilapidado el gran caudal de credibilidad del entrenador. Ferrer se descalificó a sí mismo a raíz del caso del espionaje. Parece un buen tipo que no ha sabido administrar sus tiempos. Es brutal que una presidencia exitosa como la de Laporta no haya sabido construir una candidatura triunfadora. Ingla es un tipo inteligente, que fue a por Mourinho para explorar de verdad esa opción, pero acabó aceptando la opción Guardiola, que fue una apuesta de Evarist Murtra aceptada por Txiki Begiristain y que Laporta bendijo para frenar la llegada de Mourinho.


Periodismo deportivo en España. ¿Tiene esperanza? Cualquier empresa privada es lógico que busque la rentabilidad, ¿pero es imposible realizar prensa de calidad sin abrazar el forofismo y la propaganda al servicio del poder y de la influencia del presidente de turno del Barcelona o de Florentino Pérez? ¿Seguro que el público demanda eso, o lo compra porque es lo único que le ofrecen?

El periodismo deportivo está muerto en España. Lo que hay es fanatismo vestido con ropajes mediáticos.


Libros sobre fútbol y alrededores. ¿Te gustan, alguna recomendación?

Os sorprenderá: no me gusta la literatura creada alrededor del fútbol. ¿Soy raro?


Series de TV. The Sopranos, The Wire, The West Wing, ¿has visto alguna, compartes la opinión de que en los últimos años muchas de las mejores historias de cine se han realizado para televisión, con cadenas como HBO al frente?

Esta es una teoría erigida por Carlos Boyero a la que me adhiero por completo. Los Soprano y el Ala Oeste me cuentan entre sus fanáticos que han visto todos los capítulos.


Blogosfera. ¿Lees algún blog deportivo? ¿Posibilidades a medio plazo de recuperar el tuyo? Muchos lo añoramos...
 
La vida está muy complicada como para plantearme recuperar el blog. Inviable, pero hay grandes blogs futbolísticos, consolidados y maduros.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Il semble que vous soyez un expert dans ce domaine, vos remarques sont tres interessantes, merci.

- Daniel

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan