Desde 1990 no gana la Liga inglesa (Premier League al inicio de la temporada 1992/1993) el Liverpool FC. Por aquel entonces,
Kenny Dalglish ocupaba el banquillo, el club aún se recuperaba de las tragedias de Heysel y Hillsborough y ni siquiera competía en Europa. Seguramente no eran los mejores días, pero el orgullo de Anfield eran los 18 títulos domésticos y las 4 Copas de Europa, palmarés insultantemente superior al de cualquier otro equipo de las Islas.
Desde entonces, subcampeonato en 1991, 2002 y 2009, pero sin opciones reales al triunfo, y durante y después, el abismo. En 21 años, el tiempo en que un bebé recién nacido alcanza la edad adulta, el Liverpool ha envejecido, su historía parece haberse detenido en el pasado
con la fugaz excepción de Estambul, su presente es decepcionante y su futuro muy preocupante.
En apenas un mes de competición se han despedido, un año más, de la Premier (decimosexta posición pero ya a diez puntos del Chelsea), aún está vivo el bochorno de esta semana en la Carling Cup tras caer eliminados en casa por el modesto Northampton y esta temporada ni siquiera queda el consuelo de otro milagro en la Champions porque...ni siquiera la juegan.
Roy Hodgson, sustituto de
Benítez este verano,
habla de salir de la tormenta pero apenas dispone de verdaderos remeros reales si exceptuamos a
Torres y a
Steve Gerrard, quien seguramente se pregunta cada noche por qué renovó el contrato y, además de dinero, qué está recibiendo a cambio de su fidelidad al rojo.
Dos décadas dan para mucho. Quizá en Anfield no han aprovechado el tiempo, pero ¿saben dónde sí lo han hecho, para escarnio de
los creyentes de The Kop? Sí...allí. En los dominios de un escocés llamado
Alex Ferguson que, casualmente, lleva en el banquillo del odiado Manchester United casi el mismo tiempo que dura la sequía liguera del Liverpool. Un poco más, de hecho. Ferguson llegó a Old Trafford en 1986. Aquella temporada el United acabó undécimo, sólo ganaron un partido fuera de casa...fue en Anfield, resultado que impidió a los locales revalidar el título 85/86. Fue el inicio de más de veinte años de tortura competitiva, de esclavitud de resultados y de inversión de una tendencia respecto al liderazgo del fútbol inglés; no sólo en victorias, sino en ingresos y en proyección mediática internacional.
Los aficionados de Liverpool se reían de
Eric Cantona con pancartas que reivindicaban los 18 títulos, que en Manchester veían tan lejanos. Hoy, en 2010, el MUFC ya los ha alcanzado tras ganar 10 entorchados bajo el mandato de Ferguson, contribuyendo como nadie a la depresión que reina a una orilla del Mersey. Además, desde su privilegiada, casi despótica posición,
Ferguson culpa a Benítez de la decadencia liverpooliana, más que a la situación social y/o financiera, y no le falta razón, viendo su trayectoria con perspectiva. Bastaría con repasar el listado de fichajes de Rafa. También históricos como
John Toshack criticaron su trabajo y, quizá más importante, su
incapacidad para comprender en qué club estaba. Es cierto que el equipo, los ocupantes del vestuario, no tira del club, pero tampoco al revés. El rechazo hacia los dueños
Hicks y
Gillett se generaliza,
mientras ellos intentan deshacerse de su participación con la menor pérdida posible.
El Liverpool, seguramente el que fue el club que mejor encarnó las virtudes de los inventores del fútbol, el más influyente en cuanto a la creación de una cultura británica relacionada con este deporte, no camina hoy solo pero casi. Está desnaturalizado, sin referentes a los que agarrarse, sin un
Bill Shankly al que girar la cabeza cuando vienen mal dadas. Figuras como la del legendario entrenador son únicas e irrepetibles; a lo que sí se puede y se debe recurrir es a su legado, al
passing game,
a la cultura de the boot room, esos pilares que sostienen un club cuando los resultados no llegan, sobre todo en tiempos de consumo rápido y de ausencia de memoria.
2 comentarios:
ola compañero espero que todo vaya bien con tu sitio lo vi y esta muy interesante
quiero pedirte si puedes incluir un enlace mio en tu pagina,yo voy a poner uno tuyo en mi pagina asi mis visitantes pueden ir y conocer tu web
mi web es http://aprendetecnicasdefutbol.blogspot.com/ no es gran cosa recien estoy empezando y me si me pudieras ayudar con eso t agradeceria mucho
si quieres un intercambio de banners pasame el tuyo y lo pongo con mucho gusto
pero aunq sea un enlace ,me hiciera mucho bien
T agradezco de antemano y ya t voy a enlazar a mi sitio espero tu respuesta amigo
felicidades por tu sitio web.
t deseo lo mejor suerte
salu2
Una verdadera por lo que esta pasando este club...
You will never walk alone.
http://www.videosfutbol.tv/
Publicar un comentario