martes, noviembre 09, 2010

FC Barcelona, el balón como portavoz


Hay ocasiones en las que, sabiendo que algo está mal, hacer justo lo contrario no implica necesariamente que el resultado sea positivo y satisfactorio. Eso es lo que está ocurriendo con la política de comunicación actual del FC Barcelona (y no por los excelentes profesionales que se ocupan de ella, sino por los contenidos que reciben). Cuando a Guardiola se le reprocha cierto tono engolado o se reflexiona sobre una excesiva modestia en su discurso, quizá con parte de razón, también hay que contextualizar los motivos de esas maneras. Él en sus ruedas de prensa y los futbolistas con el balón, todos los del césped, vamos, se están viendo obligados a representar al club, porque desde los despachos no lo están haciendo. No creo que el equipo esté sosteniendo al club como en otras épocas, pero sí está hablando (y muy bien, por cierto) por él.

Hemos pasado de la verborrea excesiva en los últimos días de Laporta, a la vacuidad más absoluta. No creo que se puede hablar de oscurantismo, sino de algo peor: hablar para no decir nada. Un buen ejemplo fue la comparecencia ayer del portavoz de la Junta, Toni Freixa, para (presuntamente) aportar información sobre la reunión del consejo celebrada por la tarde. Pocos periodistas en la sala de prensa del Camp Nou, la policía no es tonta. Sin embargo, se riza el rizo cuando a las 20.26 horas Freixa comparece, pide disculpas por el retraso (previsto inicio a las 20 horas) y comunica que la reunión continúa, por lo que no podrá ofrecer detalles de lo acordado, únicamente “de qué estamos tratando”.

Así, somera e incompleta descripción de temas tan importantes como la indefinida política para la aceptación de nuevos socios, la grada joven y el riesgo del regreso de los violentos, la agencia de viajes, la presentación de la cuestion de responsabilidad contra la directiva anterior. Aquí, lo que el club hace oficial en su página web al respecto, supongo a estas horas la reunión ya habrá terminado. Como el presidente Rosell por un lado espacia sus comparencias, por otro habla por sorpresa tras un partido, humildemente propongo el siguiente orden del día para el próximo comité de dirección, compuesto por información que será muy bien recibida por los socios y socias:

* Viagogo: esta empresa de internet, intermediaria de ticketing para todo tipo de eventos, está ofreciendo, como en las últimas tres temporadas, entradas para el FCB vs Real Madrid a precios entre 2500 y 400 €. Clubes como el Chelsea la tienen como patrocinador y colaborador, pero el caso del FCB es distinto, ya que para el clásico sólo se han puesto a la venta entradas para los socios sin abono, por lo tanto (en teoría) todas salen de esa partida. Como bien apuntan desde The Digital Garden, el presidente Rosell fue fundador y poseedor del 5% de la compañía; a día de hoy, ¿lo sigue siendo? Resultaría muy decepcionante utilizar el argumento para limitar las nuevas altas eso de que algunos socios se dan de alta y baja sólo para obtener entradas para las finales y al mismo tiempo permitir estas transacciones, aunque sea sólo por motivos de seguridad.

* “Cuarta Vía”: se continúa trabajando en una opción adicional para obtener la condición de socio sumada a las de menor de catorce años, familiar directo o ex-socio. La inmediatez con la que se cerró el proceso de nuevas altas requiere una respuesta igual de rápida, así como la prometida lista de espera para los abonos en internet, para los socios. No queda bien utilizar la segunda como coartada para la ausencia de la primera, descartando opciones sensatas como establecer un compromiso de permanencia para el acceso a los tickets.

* Grada Joven: si reunificar los grupos de animación implica el regreso de los Boixos Nois al Camp Nou (como ya ocurre en el Miniestadi), ¿el proyecto seguirá adelante?

* Auditoría laboral: resultado de la misma y ahorro para el club.

* Situación de plazos y desarrollo procesal de la presentación de la cuestión de confianza contra la directiva anterior.

* Agencia de viajes: antes de solucionar el tema para los socios, evaluar por qué el equipo viaja en un avión del Sporting de Braga o por qué los jugadores están insatisfechos con el hotel en que se les hospeda en Copenhague.

Honestamente, dar una rueda de prensa y sólo concretar un patrocinador para el fútbol sala, no es suficiente. Todo lo anterior redundará en la credibilidad y transparencia con las que la nueva Directiva inició su camino en la pasada Asamblea de compromisarios, y ayudará a que el nivel del club se iguale con los del pasto.

Reportaje en The New York Times sobre la situación económica y social del club

0 comentarios:

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan