viernes, diciembre 10, 2010

El FCB, cómodo en el absolutismo


 En el Día Mundial de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, el FC Barcelona anuncia un acuerdo de patrocinio con la Qatar Foundation para los próximos cinco años, con un beneficio aproximado de 30 millones € por temporada más bonus por títulos y otras variables. Visto que la FIFA ha concedido al país asiático el Mundial 2022, visto que Guardiola apoyó tal candidatura, visto que el Presidente Rosell tiene estupendas relaciones allí, el vicepresidente económico Xavier Faus ha anticipado el acuerdo de cara al próximo lunes en que se firmará oficialmente ante los medios (motivo oficial de las prisas de la rueda de prensa, la noticia de anoche de Jordi Borda y Catalunya Radio destapando el asunto. Motivo real, prepararse para las reacciones durante el fin de semana, sobre todo contra las encuestas desfavorables que comienzan a aparecer).

La Qatar Foundation se presenta como una organización sin ánimo de lucro que sin embargo puede permitirse un desembolso de esta magnitud sólo para darse a conocer. Puede ser que sus objetivos realmente sean educación, investigación científica y "desarrollo de la comunidad", y que en verdad colaboren con universidades, academias y programas de entrenamiento deportivo. Pero meter con calzador en la misma camiseta que UNICEF (estaría muy bien conocer la opinión de sus responsables, sobre todo acerca de que, según Faus, son "exactamente iguales como calidad de patrocinio") a una organización semidesconocida de un país con evidente déficit en, precisamente, los derechos humanos, no suena bien, sobre todo para ser la primera marca que en realidad lucirá el club en su, otrora, inmaculada camiseta.

El FCB tiene un verdadero problema de comunicación, no es la primera vez que lo comentamos. Pedirles que vean The West Wing o que llamen a Aaron Sorkin supongo que es una temeridad. El programa de Rosell & cía en las elecciones no engañaba, al menos en este aspecto, como bien podemos comprobar aquí. Pero decir, como ha hecho Faus, que Qatar es una "monarquía absolutista y estamos cómodos con eso" es como mínimo inquietante. "Tradición y progreso" es, parece ser, el leiv motiv del país, con argumentos como Al Jazeera o comparaciones con el desarrollo de Japón y Corea del Sur. No se sostienen, como tampoco que este asunto, cociéndose desde hace tiempo, no se comentara en la última Asamblea. Tampoco Faus hace ningún favor al club que representa diciendo que "a la mayoría de la gente le importará más que otra cosa el diseño del logo"; saben que el socio no quiere marcas y que le preocupa lo que se exhiba en la camiseta, pero ni siquiera son capaces de verbalizarlo correctamente.

El romanticismo desparece del fútbol (ya lo sé, menuda novedad). Mientras en el ámbito deportivo, el equipo, el entrenador y la estructura de La Masía se diferencian del resto como una bendita rareza, sí, con una camiseta sin publicidad y pagando a la ong más famosa y respetada del mundo, el club, a través de sus gestores, pasa a ser uno más. Se acabó la presunción ¿De verdad hay muchas diferencias entre cobrar de Bwin a hacerlo de los qatarís? ¿Qué cree el señor Faus y el resto de la Junta que piensa el socio cuando repiten sin cesar la enormidad de la deuda y conceden sin rubor que sin ella este acuerdo no se habría cerrado, dudando implícitamente de las virtudes del mismo que loan ante la prensa? ¿No son capaces de ir mejorando poco a poco la economía sin vender el alma al diablo? ¿Ciento doce años de historia valen treinta millones de euros?

La última pregunta puede parecer demagógica. Es el contrato de mayor cuantía de la historia del fútbol. En una empresa cualquiera, con objetivos de beneficios a corto plazo sin más, desde luego que lo es; en un club de fútbol, que se autodenomina més que un club, resulta preocupante para el futuro. No todo el dinero vale igual. Menos mal que el Presidente Rosell aparece poco en los medios porque está trabajando en contratos como éstos, Faus dixit.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Lo que es de juzgado de guardia es no reconocer que este es el dinero que se paga por el mejor equipo de la historia , heredado en su integridad por la actual junta. Los 11 jugadores del 5-0, más los tres que salieron luego al campo, más el entrenador y el segundo entrenador , son heredados tambien. Y la cifra del contradto duplica "las pérdidas " por la cuales se ha demandado al hacedor de este club y equipo portentoso.

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan