En condiciones normales, el favoritismo del
Real Madrid en esta eliminatoria sería incontestable. Más allá de la derrota contra el Sporting y las dudas que ésta pudiera puntualmente ocasionar durante la noche del sábado, la ebullición del equipo blanco al afrontar por primera vez en más de un lustro un partido de cuartos de final combinada con la candidez del
Tottenham a estas alturas de competición europea podría inclinar de forma acusada la balanza.
Sin embargo, casi nada es lo que parece. El partido de ida es el Bernabéu, lo que ya de inicio desconecta los lugares comunes habituales en los partidos europeos de Chamartín. El mito de las remontadas hace tiempo que se acabó, deberá ser reactivado en el futuro con buen fútbol, virtud que es la que realmente intimida a los rivales. Además, a
Mourinho no parece disgustarle un resultado corto y acepta que la eliminatoria se ventile en White Hart Lane. La incertidumbre respecto al estado físico de
Cristiano Ronaldo y
Marcelo, unida a la baja de
Benzema, aconsejan al portugués una nueva apuesta por el célebre
trivote. Si durante la temporada el
cómo no ha importado demasiado en el ideario del entrenador portugués, menos relevancia aún adquirirá cuando ha llegado abril y se juegan los títulos.
"Quité a Granero porque quería jugar con dos delanteros. Teníamos fuera a todos los creativos del equipo así que tenía que ser juego directo". Así justificó Mourinho el final del partido ante el Sporting, el exceso de balón aéreo en busca de
Adebayor. Dispondrá de más pólvora, al menos la de Cristiano, e igual imagina un partido similar al del Calderón frente al Atlético.
Porque en un mal día, el Tottenham Hotspur puede ser (casi) tan vulnerable como el Atleti. Por el mediocampo.
Harry Redknapp no es un dogmático de la táctica. Muestra capacidad de adaptación y una buena praxis a la hora de jugar según los futbolistas de que dispone. Por eso, suele alinear dos mediocampistas centrales, uno de los cuales es el livianamente delicioso
Modric, más dos hombres de banda, más
Van der Vaart y un delantero centro. O dos puntas recolocando a cualquiera de sus talentosos medios en algún lugar del centro del campo como punto de partida, buscando diagonales. Esta puesta en escena puede ser idónea para el Madrid. Poca oposición en el medio, pasillos interiores para los centrocampistas y duelo abierto. Por eso
Wilson Palacios seguro que será valorado como opción hasta última hora para rellenar de músculo la zona ancha. Titular en los dos duelos vs Milán.
Al tiempo, debemos plantear la otra alternativa. Un Tottenham sólido, defensivo cuando toca como demostró en la vuelta de octavos de final ante el Milan (ese extraño equipo que viene de desnudar al Inter) pero con personalidad para jugar la pelota en cualquier escenario. El viejo San Siro ha sido el lugar escogido este año para el regreso a la élite europea del histórico club londinense; ante el Milan ganó 0-1 en la ida, sin Modric. Contra el Inter perdió, 4-3, pero el partido sirvió para la presentación en sociedad, si es que aún la necesitaba, del zurdo
Gareth Bale,
autor de un demoledor hattrick, avasallando a un lateral tan potente como
Maicon. El desborde de Bale, previsiblemente titular tras superar unas molestias, descompensa a cualquier defensa y las ayudas que su marcaje requiere liberan a los mediocampistas, les ofrece espacios para invertir el juego. El mejor antídoto, la ausencia de espacios. Regresamos al debate del trío en el medio.
Otro aspecto optimista para los seguidores de los Spurs es que tienen un equipo que tambíén puede alcanzar el gol sin esfuerzo colectivo. La calidad a balón parado de Van der Vaart, añadiendo la altura de
Crouch (así lo describía Pep Guardiola en el Mundial 2006,) es un buen recurso para las grandes citas. A cambio, opondrán una defensa repleta de suplentes y con
Gallas renqueante. Condicionantes todos para que el partido sea divertido y alejado de ese ahorro voluntario de goles y
del debate del 0-0. Un entrenador puede (y debe) tener todo bajo control; todo, menos un resultado.
Alineaciones probables
Real Madrid CF: Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo, Xabi Alonso, Khedira, Lass, Cristiano Ronaldo, Özil, Adebayor.
Tottenham Hotspur FC: Gomes, Corluka, Dawson, Gallas, Assou-Ekotto, Sandro, Modric, Lennon, Bale, Van der Vaart y Peter Crouch.
0 comentarios:
Publicar un comentario