lunes, agosto 15, 2011

Cesc, un 4 x 4


El exceso de rumorología alrededor del fichaje, el protagonismo exagerado de las negociaciones en un verano en que como siempre los traspasos futbolísticos (la mayoría de ellos, presuntos) acaparan la atención hasta el hastío más profundo, el desafortunado "será fácil" del directivo Bartomeu del verano pasado, las siempre dispuestas trincheras del entorno barcelonista y los indisimulados guños públicos de sus compañeros de selección (y algunos, de cadete FCB cosecha 87)...todo ello ha oscurecido durante semanas el fondo de la verdadera cuestión: el regreso de Cesc Fábregas y lo que supone para el club azulgrana. 

Toda esa mencionada distorsión puede ocultar la magnitud del jugador del que hablamos. Mejor futbolista de Mundial y Europeo sub17 de su generación, internacional absoluto con diecinueve años, papel destacado en los recientes triunfos de la selección. Con el Arsenal, precoz debut a los dieciséis, partidos estelares en la Champions League en el Bernabéu o en Turín, capitanía, más de trescientos partidos y cincuenta goles. Además, Cesc ha sobrevivido a los mitos. Heredó número y responsabilidades de Patrick Viera, uno de los líderes de aquel Arsenal de los Invencibles. También en Barcelona, aún sin estar físicamente presente. Hace ocho años que Guardiola le regaló una camiseta y le dijo "Un día serás el '4' del Barça". Hoy se cumplió.

Fábregas aterriza en el Camp Nou. Tierra conocida, pendiente de conquistar. No así el vestuario, donde hace tiempo que es uno más, no siempre las blackberrys iban a servir para organizar disturbios. Parece una persona madura, siendo consciente y reconociendo públicamente con naturalidad que desde algún sector de la afición cueste comprender su llegada tras marcharse voluntariamente de las categorías inferiores por un elevado precio. Lo ocurrido entonces no hace sino agrandar el reto que afronta. Las cifras de la operación, 29M € fijos más diversos variables, son razonables si las medimos con esa relación tan sencilla y útil que es la de calidad/precio. Su esfuerzo salarial (que compensará en la próxima renovación pero que ha de señalarse en los tiempos que corren) también ayudó a cerrar el traspaso.

Es afortunado. Fue reclutado, mimado, enseñado y liderado por Arséne Wenger. Ahora deseado y reclamado por Guardiola. El entrenador azulgrana obtiene así lo más cercano a la piedra filosofal para su medio campo y quien sabe si también adquiere un compromiso de continuidad en el banquillo por otro par de temporadas. Sergio, Xavi, Iniesta, Thiago, Keita, Mascherano...y Cesc. Un lujo. Con sesenta partidos por delante, el Barça 11-12 es el 4.0 de Pep. Como bien pudo comprobar anoche, necesitará continuar evolucionando para seguir ganando. Quizá en esos despachos de la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí ya están diseñando alternativas al 4-3-3, para partidos en los que jueguen cuatro centrocampistas, o ideas más agresivas aún. Fábregas es el mejor fichaje posible para el FC Barcelona y para Guardiola, muy lejos de ser un capricho. En las categorías inferiores de los azulgrana, cuando fue entrenado por Rodolfo Borrell y jugó con Piqué y Messi, era un teórico '4' de la época jugando por delante de la defensa, pero ya aparentaba más llegada al área rival que los patrones clásicos que habían ofrecido Milla o el propio Guardiola.

Los años confirmaron esa impresión y ahora Cesc puede servir para muchas cosas en el presente, más aún en el futuro. Incluso el pasado colabora. Este mediodía se sentó para dar la rueda de prensa de presentación. Le preguntaron si se acordaba de su último partido con la camiseta blaugrana. Recitó de carrerilla todos los detalles. Hay recuerdos y realidades que por mucho que se plasmen en un contrato no tienen precio.

Foto: Miquel Ruiz web oficial FCB

0 comentarios:

 
Copyright 2009 ADN Fútbol. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates. WP by Masterplan